Principales causas del dolor de espalda
A veces nos levantamos, y zas, nos duele la espalda. Conozcamos cuáles son las causas del dolor de espalda, para tomar conciencia.
A veces nos levantamos, y zas, nos duele la espalda. Esto puede ser por una mala posición, pero también por muchos otros factores.
Conozcamos cuáles son las causas del dolor de espalda, para tomar conciencia y ponerle remedio. Ante cualquier síntoma y dolor acudiremos al médico que es quien nos dará diagnóstico a medida.
Diversos datos dan a conocer que el 80% de las personas tendremos dolor de espalda en algún momento de nuestra vida. Por esto conviene revisar sus causas.
Por malas posiciones
Es una causa bastante común del dolor de espalda. De igual forma que sucede con el dolor de cuello, una mala posición durante tiempo provoca que la espalda duela más de lo normal. Esto suele pasar cuando trabajamos o bien cuando dormimos en una mala posición.
Lumbalgia
Es también una causa importante del dolor de espalda. Aunque este dolor, que se localiza en la parte inferior o baja de la espalda, suele aparecer cuando hay una cierta edad, la verdad es que no tiene porqué.
Fracturas
Este dolor, y especialmente cuando se tiene lumbalgia, puede producirse por fracturas que aparecen por un accidente o por hacer un ejercicio intenso y nada regulado.
Estar sentados durante largos periodos
Como hemos avanzado antes, estar sentados durante largo periodo de tiempo también produce malas posturas y entonces provocar dolor de espalda, y muchas otras consecuencias graves. Para poner fin a este remedio, debemos descansar, hacer determinados ejercicios pautados por el médico y no estar tanto rato en una misma posición.
Levantar objetos
Si nuestro trabajo consiste en levantar y cargar objetos algo pesados entonces podemos sufrir este dolor. En este caso, es normal acudir al médico para que ponga remedio a este problema pues puede convertirse en algo importante especialmente si trabajamos cada día en ello.
Lesiones
Es otra causa que provoca dolor de espalda. Las lesiones suelen producirse por diferentes temas, desde accidente a ejercicios físico y otros. Debemos tener especial cuidado y seguir entonces las instrucciones del fisioterapeuta.
Otras causas
Artrosis, que es el tipo de artritis más frecuente.
Irregularidades óseas.
Embarazo.
Sobrepeso
Irritación muscular causada por debilidad muscular
Espasmos musculares
Esguince
Desgarro de los músculos
Inclinarse de manera brusca o repentina
Conducir durante largos periodos sin descansar
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
-
La comida que enferma: ultraprocesados y riesgo respiratorio por asma en la infancia
-
Dr. G. Layana: «Las jeringas precargadas con fármacos biespecíficos mejoran la eficacia en oftalmología»
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
Últimas noticias
-
Ni sprays ni remedios caseros: el truco infalible de los cazadores para librarse de las garrapatas en el campo
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
-
España en vilo tras el comunicado de la AEMET sobre la ola de calor: faltan horas
-
Ni Retiro ni Sol: estos son los mejores barrios de Madrid para ir de tardeo, según ChatGPT
-
Los expertos alertan por la plaga de serpientes en Mallorca: «Las consecuencias pueden ser dramáticas»