Principales causas del aumento de peso
Como somos distintos, hay cuerpos que aumentan de peso más a menudo. Conoce las causas del aumento de peso.
Como somos distintos, hay cuerpos que aumentan de peso más a menudo. Las causas son distintas y múltiples, y en todo caso, cuando las sabemos podemos manejar este problema para que no suceda.
Es decir que, aunque a algunas personas les venga de constitución, siempre hay un motivo de engordar. Conoce las causas del aumento de peso.
Dejar de hacer deporte
Si tenemos algunas circunstancias (temporales) que nos impiden practicar deporte esto puede hacer que, más rápido de lo que pensemos, aumentemos de peso. Suele tener un efecto inmediato si dejamos de hacer ejercicio y no nos cuidamos. Entonces debemos ponerle remedio de alguna manera.
Dejamos de fumar
Otro motivo de engordar es cuando dejamos de fumar. Nuestros hábitos cambian y, aunque la finalidad es que sea para mejor, los estudios establecen que las mujeres que dejan de fumar aumentan una media de 3,8 kilos.
Las razones no son otras que reducir el ritmo del metabolismo de base y esto hace que sustituimos las ganas de fumar con comida. Por general, este proceso tiene lugar al inicio de dejar de fumar y luego nos sentiremos mejor. Si hay problemas conviene ir al médico.
Diversas etapas de la vida
En la vida atravesamos por diversas etapas que favorecen el aumento de peso. Por un lado, estamos hablando del embarazo. Es normal y natural engordar durante los nueve meses de embarazo, pero conviene hacer ejercicio y cuidarse. No es lo mismo aumentar de peso con 10 kilos de más que hacerlo con 20, pues luego costará mucho más el bajar de peso.
Por otro lado, también está la etapa de la menopausia, en la que muchas mujeres cambian su cuerpo debido a efectos hormonales. Es posible no aumentar de peso siguiendo diversas pautas que puede establecer el ginecólogo.
Está claro que deberemos comer saludablemente y también hacer ejercicio, aunque no hayamos hecho demasiado durante nuestra vida. De todas formas cada mujer es un mundo y las hormonas varían, por lo que no siempre tiene lugar este aumento de peso del que hablamos.
Efecto rebote en dietas
El temido efecto rebote cuando hacemos dieta prevé que ganemos peso cuando acabemos la dieta. Pero no siempre sucede si nos cuidamos. El truco es no comer de forma exagerada cuando finalizamos la dieta.
Temas:
- Peso
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Estos son 3 de los refranes más típicos de las Islas Canarias y su significado si los aplicamos a España
-
Vuelve a Mercadona el jabón natural de toda la vida: el secreto de las abuelas para todo
-
Todo el mundo te va a preguntar: Mercadona arrasa con la colonia de invierno que cuesta menos de 13 euros
-
El narco pagó viajes de placer al capitán del Puerto de Valencia en prisión por tráfico de drogas
-
La cena rápida de Mercadona perfecta si odias cocinar: es saludable y está deliciosa