Prevención y tratamiento de las manchas en párpados
Las manchas en los párpados, además de ser un elemento que daña la estética, también son un indicativo de algunas patologías. Apunta estos consejos.
Las manchas en párpados o xantelasmas son placas amarillentas que se ubican en el canto medial o cerca del lagrimal. La genética, el estrés o trastornos metabólicos, generan la aparición de estas manchas. No revisten otros síntomas más que el nódulo amarillento, por lo que las consultas son estéticas. La creación de buenos hábitos alimentarios y de ejercicios físicos colabora con la prevención.
¿Cómo prevenir las manchas en párpados?
En un alto porcentaje de los casos, no es posible prevenir los xantelasmas. A pesar de esto, algunos hábitos son aconsejables para disminuir las posibles causas. Una dieta equilibrada que incorpore frutas y verduras es fundamental. Se deben evitar grasas, frituras y alimentos ultra procesados.
El sedentarismo es un factor que puede causar manchas en párpados. Se producen altos índices de colesterol debido a la acumulación de grasas. Es recomendable seguir una rutina de actividades físicas y mantener horarios regulares de descanso.
¿Cuál es el tratamiento indicado para la aparición de xantelasmas?
El tratamiento más efectivo para las manchas de párpados es la cirugía. En los pacientes con xantelasmas en párpados superiores es la opción ideal. El procedimiento quirúrgico es muy sencillo: se aplica anestesia local y no es necesario una internación, sino que es un tratamiento ambulatorio.
De acuerdo al tamaño y forma de las manchas en párpados se procede a eliminar la piel afectada. Luego se sutura y se eliminan los puntos alrededor de siete días más tarde. Cuando la lesión es en el párpado inferior es más probable que queden cicatrices visibles.
Las lesiones más leves se suelen tratar sin cirugías. Las opciones más comunes son el peeling químico con ácido tricloroacético y el láser. Alrededor de un 40% de los pacientes tratados manifiestan una repetición de los síntomas.
Causas de las manchas en párpados
El tratamiento y los métodos de prevención se relacionan con los factores que producen estas manchas en los pacientes. Se estima que la mitad de los casos está causada por los índices elevados de colesterol. En especial, en aquellos pacientes que tienen una genética que los coloca en grupo de riesgo.
Cuando un individuo detecta estas manchas en párpados debe recurrir a un oftalmólogo. Si bien no serían de gran relevancia en cuanto a la gravedad, puede relacionarse con un problema coronario. Es importante un diagnóstico rápido para proceder en consecuencia.
Los estudios han demostrado que la presencia de xantelasmas predice riesgos de infarto de miocardio y otras patologías cardiovasculares. Por último, el estrés y el mal descanso, también son considerados como causas de manchas en párpados. Muchas veces las causas son varias y se complementan para dar lugar a la patología.
Si descubres que tienes manchas en los párpados consulta con tu oftalmólogo. El diagnóstico y tratamiento adecuado mejorará tu imagen y te ayudará a prevenir de futuras lesiones.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Estreñimiento: estos son los colectivos más propensos a padecerlo
-
G. Benito: «Muchas de las dificultades a las que se enfrentan las personas autistas son por prejuicios»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11