Prevención y tratamiento de la fibromialgia
Entre las patologías con riesgo de mayor gravedad para nuestro sistema muscular, está la fibromialgia. ¿En qué consiste y cómo tratarla?
La fibromialgia es un síndrome que se caracteriza por alterar el músculo esquelético de nuestro organismo. Es una afección que puede llegar a afectar a una de cada veinte personas, especialmente a mujeres durante la adolescencia. Esta afección es difícil de diagnosticar; sin embargo, es posible prevenirla adoptando hábitos saludables y controlando episodios continuos de estrés. Si bien no se sabe con certeza cuáles son las causas que desencadenan la fibromialgia, sí se sabe que está estrechamente relacionada con episodios agudos de estrés que alteran el ritmo del sueño y a su vez a los perceptores de dolor.
¿Qué es la fibromialgia?
Como vemos, la fibromialgia es un síndrome que altera el músculo esquelético. La detección de esta enfermedad es un poco complicada, ya que no se dispone de un estudio específico para determinar la misma. Pese a ello, los especialistas harán un análisis exhaustivo para confirmar o no la presencia del síndrome.
Algunos de los síntomas más comunes son: depresión, ansiedad, hormigueo en las extremidades, colon irritable, sequedad en ojos y boca, dolor de cabeza, problemas de memoria, falta de energía y agotamiento físico en general ante el más mínimo esfuerzo.
Las causas detrás de esta condición no están muy claras; sin embargo, se sabe que estrés agudo y prolongado está asociado a la misma. ¿La razón? El estrés genera problemas en la rutina del sueño, y esto a su vez altera a los perceptores del dolor. Los especialistas creen que este síndrome se genera a partir de un desarreglo de dichos perceptores.
Por otra parte, también es importante destacar que existen varios tipos de fibromialgia: idiopática, moderada con asociación a una enfermedad crónica, severa con asociación a una enfermedad psiquiátrica y simulada. Por ello, es fundamental acudir al médico para que un diagnóstico más efectivo que, además, determine la causa subyacente detrás de la aparición de esta condición.
Prevención y tratamiento
Prevenir la fibromialgia es posible. Es fundamental que la persona trate de evitar, en la medida de lo posible, situaciones de estrés crónicas; para ello es recomendable practicar algún deporte, leer o dedicar tiempo a actividades que logren despejar la mente de los problemas del día a día.
Controlar los problemas de sueño también es clave. En este aspecto, la persona puede practicar rutinas de meditación o tomar infusiones relajantesantes de la hora de dormir. No mirar el celular también puede ayudar a conciliar mejor el sueño. Por otra parte, practicar ejercicios como el yoga ayuda no solo a aumentar la fuerza muscular, sino también relajarse y a adoptar una mejor postura en el día a día.
¿Cómo tratar la fibromialgia?
En lo que se refiere al tratamiento, lamentablemente no existe un método que logre curar este síndrome. Sin embargo, el especialista tratará de mejorar el estado de ánimo del paciente, así como también le podrá indicar una serie de ejercicios simples que mejoren la postura del músculo esquelético.
La fibromialgia es un problema importante que requiere de la atención de un especialista. La buena noticia es que puede prevenirse mediante ejercicios muy simples que fortalezcan los músculos y también cultivando la paz mental.
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La gran estafa del feminismo morado
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»