Preocupación por la muerte de dos nadadores en una prueba en aguas abiertas
Una travesía a nado en el puerto de Hong Kong dejó un balance de dos víctimas mortales, una de las cuales falleció el pasado miércoles después de que fuera rescatada por los servicios sanitarios en estado de inconsciencia. Después de este trágico balance la Federación Internacional de Natación (FINA) ha anunciado su intención de realizar una investigación exhaustiva sobre la seguridad.
No hay que olvidar que la ciudad china será escenario los días 29 y 30 de este mes de la Copa del Mundo de aguas abiertas. Uno de los muertos fue un varón de unos 40 años y el miércoles se dio a conocer el fallecimiento de una mujer de 59 años que estuvo varios días luchando contra la muerte en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Hong Kong.
La Federación Internacional asegura que trabaja de manera conjunta con la Asociación de natación aficionada de Hong Kong, que fue la encargada de organizar la prueba del pasado domingo, para esclarecer lo que ocurrió. Algunos medios locales criticaron con dureza a estos últimos ante la falta de socorristas durante la celebración de la carrera a nado. En ella tomaron parte unas 3.000 personas, que tuvieron que cubrir el kilómetro y medio que hay entre el sur de la península de Kowloon y el este de la isla.
Había una modalidad competitiva, en donde tomaron parte un número reducido de nadadores, pero la mayoría optó por tomar la salida en la categoría popular de este evento que lleva el nombre de Travesía a nado del Puerto Victoria de Hong Kong. Los dos fallecidos lo hacían en la popular.
Para cubrir el evento contaron con 120 socorristas, que suponen diez más que en la anterior edición, cuando también participaron 500 personas menos. El responsable de la entidad organizadora del evento quiso aclarar una vez que se produjo la muerte del primer deportista que tenían el número adecuado de socorristas. Pese a ello admitió que las normativas internacionales proponen que haya un socorrista por cada diez nadadores.
Estos son los primeros fallecimientos que se producen en esta prueba que volvió a organizarse después de treinta años, en donde llegó a prohibirse el baño por los altos niveles de contaminación. Al año circulan por el puerto de Hong Kong cientos de miles de barcos, lo que le convierte en uno de los más activos del planeta.
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Resultado del Sorteo Extraordinario de Vacaciones 2025 de la Lotería Nacional: números premiados
-
El PP critica el «postureo» de Sánchez ante la corrupción socialista cuando es el «máximo responsable»
-
Sánchez se victimiza en Ferraz y elude su culpa por la corrupción: «Éste es un partido de gente honrada»
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual