Preocupa a los científicos la reducción de la fertilidad mundial
Los índices de natalidad descienden en todo el mundo. Ya hay estudios científicos sobre la reducción de la fertilidad mundial. ¿Qué hay que saber sobre este tema?
Preocupa profundamente, en ámbitos científicos y a nivel mundial, la evidente reducción de la fertilidad que reflejan los últimos estudios. Muchos de estos informes se han llevado a cabo para determinar cómo incidirán ciertos patrones de fertilidad en la humanidad, en un futuro relativamente cercano. Una de estas investigaciones en particular, realizada por el Centro Nacional de Estadísticas de Salud de los Estados Unidos, resultó muy útil para pronosticar la mortalidad, la fertilidad, la migración y la población futura. Estos cambios en la cantidad de personas y la estructura de la edad, podrían tener profundos impactos económicos, sociales y geopolíticos, en muchos países.
Métodos empleados en el estudio
El Centro Nacional de Estadísticas Sanitarias de los Estados Unidos ha medido a la población futura en función directa a las tasas de fertilidad, migración y mortalidad. Se hicieron las proyecciones al año 2100 y la migración neta se midió en función del índice sociodemográfico, la tasa de crecimiento de la población bruta y las muertes por guerras y desastres naturales.
Todos los cambios registrados se utilizaron para desarrollar un escenario de referencia, basados en el ritmo de cambio en el logro educativo y en la necesidad del uso de anticonceptivos. Se analizó, además, el tamaño del producto bruto interno de cada país de referencia.
Resultados del estudio sobre fertilidad mundial
De acuerdo a los escenarios tomados como referentes, se pronostica que la población mundial alcanzará su punto máximo en el año 2064, alcanzando a 9.73 mil millones de personas y disminuirá a 8.79 mil millones de personas en el 2100.
Las proyecciones más relevantes en los cinco países más grandes dan como resultado:
- India: 9 mil millones de habitantes
- Nigeria: 791 millones
- China: 732 millones
- Estados Unidos: 336 millones
- Pakistán: 248 millones
Los resultados también sugieren cambios en la estructura de la edad en muchas partes del mundo para el año 2100. Se estiman 2.37 mil millones de individuos mayores de 65 años, y 1.700 millones de individuos menores de 20 años.
Interpretación del estudio
Los hallazgos sugieren que las tendencias continuas en el logro educativo femenino, y el acceso a una anticoncepción planificada, acelerarán la disminución de la fertilidad y el lento crecimiento de la población.
Las opciones políticas tienden a adaptarse a la baja fertilidad, al tiempo que las preocupaciones principales de los investigadores involucrados en el estudio indican que el foco de la atención debe centrarse en mantener y en mejorar la salud reproductiva femenina. Esta última cuestión, según se estima, será crucial en los años venideros.
Al día de hoy, las innovaciones en anticonceptivos y su uso extendido, así como las mejoras en la educación sobre prevención del embarazo, llevará a la humanidad futura a una reducción de la fertilidad. Lo que algunos investigadores señalan como un escenario preocupante.
¿Qué opinas del tema? ¿Crees que la humanidad va hacia la reducción de la reproducción y la fertilidad? Comparte esta noticia, y pregunta a tus amigos cuáles son sus proyecciones para el año 2100.
Temas:
- Fertilidad
Lo último en OkSalud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
-
Existe una pauta nutricional para mejorar la fertilidad
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
Un experto avisa: más de 300 medicamentos interfieren con la radiación ultravioleta
-
Marta Marcé: «Es un mito pensar que la menopausia sea el principio del declive»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Así convencieron a Lamine Yamal y Huijsen para que jugaran con España: «El tiempo nos ha dado la razón»
-
Leticia Sabater lanza el «Kit Kit Traca Traca»: su nueva canción del verano para pillar subvenciones
-
Euromillones: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 25 de julio de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 25 de julio de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11