El PP de León se vuelca con la nueva Facultad de Medicina: «Es una vieja reivindicación»
La creación de una Facultad no sólo beneficiaría a los estudiantes de la región, sino que también podría atraer a investigadores
La presidenta del Partido Popular de León y vicesecretaria nacional de Sanidad y Educación, Ester Muñoz, ha considerado «muy positivo» que León cuente con una Facultad de Medicina. Y es que, la provincia lleva luchando por este nuevo grado casi tres décadas, más que cualquier otra ciudad de Castilla y León. Esta petición viene de lejos, tanto, que ni José Luis Rodríguez Zapatero, al que se le insistió en su etapa como presidente del Gobierno, consiguió completar, teniendo en cuenta su ámbito de gran poder político. Es más, ha sido uno de los grandes fracasos del socialista en una ciudad donde fue secretario provincial.
Por otra parte, Ester Muñoz, cree que esta vieja «reivindicación» atraerá «a muchos estudiantes» y conseguirá «sinergias industriales y empresariales».
La reciente decisión del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, de ponerse al frente para intentar que la Facultad de Medicina en León sea una realidad y que el Consejo de Rectores lo vea posible, ha sido tomado como muy acertado por los distintos sectores sociales, educativos y políticos de León.
La creación de una Facultad de Medicina en León no sólo beneficiaría a los estudiantes de la región, sino que también podría atraer a investigadores y profesionales del sector. Esto podría contribuir al desarrollo económico y social de la provincia, así como mejorar la atención sanitaria local. Muñoz ha enfatizado que «invertir en educación es invertir en el futuro».
Profesorado y ‘edificio’ a disposición en 2025
La nueva Facultad de Medicina de León estaría preparada para entrar en funcionamiento en el curso académico 2025/2026, recordaba el anterior rector, Juan Francisco García Marín, al contar -según el citado rector- con la posibilidad de un edificio en el que empezar a impartir los dos primeros años de Grado. Por otro lado, la Universidad de León ha establecido contacto con médicos leoneses y jefes de servicio del Hospital Universitario (CAULE) para conocer su interés en impartir clases en la futura Facultad de Medicina, obteniendo una respuesta favorable.
Así, el propio alcalde de León, José Antonio Diez, también ha recalcado la necesidad de contar en la ciudad con una Facultad de Medicina y cree que «ojalá sea una realidad muy pronto».
Hay que tener en cuanta también que uno de los grados más importantes y con mayor prestigio de España en Ciencias de la Salud es el de Enfermería de León, con lo cual, se generaría sinergias muy importantes y beneficiosas para el éxito sanitario regional. Pero también, cuentan como referente nacional e internacional los estudios de Veterinaria, además de Fisioterapia, Nutrición Humana y Dietética y Podología.
Falta de médicos
La falta de médicos es un problema crítico que afecta a la atención sanitaria en España y exacerbado por el envejecimiento de la población en zonas rurales y la despoblación en otras áreas. En este contexto, la Universidad de León ha elevado la voz para reivindicar la creación de un Grado en Medicina, argumentando que esta medida es vital para cubrir la creciente demanda de profesionales de la salud en España.
La necesidad de profesionales sanitarios en España es con frecuencia objeto de debate político y social con la alta demanda de estudiantes de medicina, con restricciones de numerus clausus; la necesidad de especialización tras el título de grado, que a su vez determina la oferta de plazas anuales de formación MIR; el papel de España como receptora de médicos extranjeros, o las diferencias entre comunidades autónomas y entre especialidades, hacen que el mercado laboral sanitario sea muy sensible a diversos factores capaces de desencadenar desequilibrios. La creación de nuevas facultades no debe temerse a que en varias décadas haya mayor número de médicos que la que demanda pueda absorber.
Lo último en Actualidad
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
Últimas noticias
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo