El PP apunta a la ministra Morant del «caos y despilfarro» en el CNIO y su directora se niega a dimitir
Blasco pedirá una reunión con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, para detallar la situación
La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, ha descartado este martes dimitir de su cargo, al tiempo que ha acusado al director gerente del centro, Juan Arroyo, de la actual situación, ya que «es quien tiene las competencias económicas y de contratación».
Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha criticado que el Gobierno haya tolerado «el caos y despilfarro» en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), por lo que ha comunicado que pedirán la comparecencia de urgencia en el Congreso de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
Blasco ha señalado que está estudiando «denunciar las graves consecuencias, no sólo organizativas, sino también materiales, de esta bicefalia ante la Fiscalía», ha explicado. A su vez ha anunciado que pedirá una reunión con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, para detallar la situación actual.
«Hemos pedido las comparecencias en sede parlamentaria de la directora del centro y de los altos cargos que tienen que auditarla y supervisarla. Mañana exigiremos también en la Diputación Permanente la comparecencia de la ministra», ha comunicado Tellado durante una rueda de prensa este martes en el Congreso.
Pero desde el Partido Popular se ha acusado directamente al Gobierno y han señalado que Morant es la responsable del Ministerio que preside el Patronato del CNIO y que «ha tenido delante de sus narices» documentos públicos que acreditan que «el contrato de la directora ha sido prorrogado irregularmente o que se han gastado dos millones de euros en un programa de arte desde 2019».
En este sentido, el portavoz del PP también ha reprochado que Blasco «se haya gastado 300.000 euros al año en viajes mientras tres de los cuatro microscopios punteros de ese centro de investigación están averiados y nadie los repara».
De este modo, Tellado ha calificado la situación actual del CNIO como «una vergüenza». «Hoy hemos visto a la directora de este centro responder con arrogancia y sin la más mínima autocrítica porque tiene el respaldo de la ministra», ha agregado.
Por todo ello, el popular’ha asegurado que seguirán pidiendo explicaciones sobre este «lamentable caso». «Hemos registrado ya más de 80 preguntas escritas y solicitudes de documentación», ha apuntado, a la vez que ha manifestado que «España no puede permitirse un nivel de degradación institucional que manche incluso al CNIO».
Lo último en Actualidad
-
Dra. Álvarez Román: «La terapia génica abre la puerta a una cura funcional para pacientes con hemofilia»
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
-
Mónica García se desmarca del Tratado Contra Pandemias al incumplir controles en puertos y aeropuertos
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber
-
Sale a la luz el peor secreto de Montoya y confirman: «Han mentido»
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento