El PP apunta a la ministra Morant del «caos y despilfarro» en el CNIO y su directora se niega a dimitir
Blasco pedirá una reunión con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, para detallar la situación
La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, ha descartado este martes dimitir de su cargo, al tiempo que ha acusado al director gerente del centro, Juan Arroyo, de la actual situación, ya que «es quien tiene las competencias económicas y de contratación».
Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha criticado que el Gobierno haya tolerado «el caos y despilfarro» en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), por lo que ha comunicado que pedirán la comparecencia de urgencia en el Congreso de la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant.
Blasco ha señalado que está estudiando «denunciar las graves consecuencias, no sólo organizativas, sino también materiales, de esta bicefalia ante la Fiscalía», ha explicado. A su vez ha anunciado que pedirá una reunión con la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, para detallar la situación actual.
«Hemos pedido las comparecencias en sede parlamentaria de la directora del centro y de los altos cargos que tienen que auditarla y supervisarla. Mañana exigiremos también en la Diputación Permanente la comparecencia de la ministra», ha comunicado Tellado durante una rueda de prensa este martes en el Congreso.
Pero desde el Partido Popular se ha acusado directamente al Gobierno y han señalado que Morant es la responsable del Ministerio que preside el Patronato del CNIO y que «ha tenido delante de sus narices» documentos públicos que acreditan que «el contrato de la directora ha sido prorrogado irregularmente o que se han gastado dos millones de euros en un programa de arte desde 2019».
En este sentido, el portavoz del PP también ha reprochado que Blasco «se haya gastado 300.000 euros al año en viajes mientras tres de los cuatro microscopios punteros de ese centro de investigación están averiados y nadie los repara».
De este modo, Tellado ha calificado la situación actual del CNIO como «una vergüenza». «Hoy hemos visto a la directora de este centro responder con arrogancia y sin la más mínima autocrítica porque tiene el respaldo de la ministra», ha agregado.
Por todo ello, el popular’ha asegurado que seguirán pidiendo explicaciones sobre este «lamentable caso». «Hemos registrado ya más de 80 preguntas escritas y solicitudes de documentación», ha apuntado, a la vez que ha manifestado que «España no puede permitirse un nivel de degradación institucional que manche incluso al CNIO».
Lo último en Actualidad
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Profesionales de la salud se suman a la celebración del X aniversario de OKDIARIO
-
Los pacientes catalanes esperan tres veces más que los madrileños para operarse
-
Revuelta médica: el 56% de los médicos apoya una huelga indefinida contra la reforma de Mónica García
-
Llega la resonancia magnética silenciosa: reduce la ansiedad y las molestias en pacientes vulnerables
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025