¿Es posible la menstruación sin sangrado?
La menstruación da lugar a una gran selección de síntomas, los cuales se dan generalmente durante los días previos al sangrado. No obstante, en ocasiones una mujer puede experimentar los indicios propios de la menstruación, pero sin ningún sangrado. Es una causa de gran preocupación para quienes lo sufren, aunque en la gran mayoría de los casos no se debe a ningún trastorno de carácter grave.
Causas de menstruación sin sangrado
Como decimos sí es posible la menstruación sin sangrado pero según una serie de circunstancias:
- Embarazo: en el caso de mujeres sexualmente activas, existe una cierta posibilidad de concepción. Es muy habitual sentir síntomas muy similares a los del periodo menstrual al inicio del periodo de gestación. Se trata del modo a través del cual el cuerpo se preparar para el embarazo.
- Implantación: otra de las razones para experimentar los síntomas del ciclo menstrual sin sangrado es lo que se denomina implantación. Una vez el espermatozoide fecunda el óvulo, el cual se adhiere a la mucosa uterina una vez alcanza el útero. A este proceso se le conoce como implantación y en el 30% de los casos da lugar a un ligero sangrado de color rosado. Es diferente al sangrado menstrual, el cual es de color rojo brillante.
- Ovulación: algunas mujeres sienten los síntomas propios de la menstruación durante el periodo de ovulación, el cual tiene lugar dos semanas antes de comenzar el sangrado.
- Desequilibrio hormonal: otras de las razones que explican la menstruación sin sangrado es un desequilibrio hormonal. Es un trastorno relativamente común en aquellas mujeres que presentan algún tipo de anomalía en la glándula tiroides por ejemplo.
- Obesidad: la obesidad también puede explicar esta condición, aunque no es una causa que se dé con mucha frecuencia.
- Enfermedades: determinados trastornos médicos como el síndrome del ovario poliquístico también pueden dar lugar a la menstruación sin sangrado. Se vincula con niveles altos de andrógenos en el organismo, las producidas por las hormonas masculinas.
- Menopausia: y, por último, el inicio de la menopausia también puede causar los síntomas propios del periodo menstrual. Estas mujeres experimentan todos los síntomas, pero sin embargo no sangran. Se trata de uno de los indicios más frecuentes en la menopausia, el cual se da acompañado de otros como dolor de cabeza, irritación, sofocos, hinchazón…
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Cómo y cuándo debes lavarte las manos para reducir el riesgo de enfermedades
-
Así es el análisis de sangre que mejora la detección precoz de micrometástasis en cáncer de colon
-
Europa se prepara para una pandemia de gripe: compra 27 millones de vacunas
-
Sylentis anuncia resultados positivos en su estudio para pacientes con degeneración macular
-
La Paz trata por primera vez en el mundo a una niña con una enfermedad rara con terapia CAR-T
Últimas noticias
-
El Atlético volverá a invertir un mínimo de 200 millones en el mercado
-
Las 5 razas de perros más buscadas y cómo criarlas con responsabilidad
-
Invertir en una economía volátil: lecciones de las tendencias recientes del mercado
-
Adiós para siempre a la Thermomix: Lidl hace magia su Monsieur Cuisine Plus y ya se está agotando en sus tiendas
-
El alimento casero que puede enfermar a tu gato: los veterinarios piden no dárselo porque es tóxico