¿Es posible la menstruación sin sangrado?
La menstruación da lugar a una gran selección de síntomas, los cuales se dan generalmente durante los días previos al sangrado. No obstante, en ocasiones una mujer puede experimentar los indicios propios de la menstruación, pero sin ningún sangrado. Es una causa de gran preocupación para quienes lo sufren, aunque en la gran mayoría de los casos no se debe a ningún trastorno de carácter grave.
Causas de menstruación sin sangrado
Como decimos sí es posible la menstruación sin sangrado pero según una serie de circunstancias:
- Embarazo: en el caso de mujeres sexualmente activas, existe una cierta posibilidad de concepción. Es muy habitual sentir síntomas muy similares a los del periodo menstrual al inicio del periodo de gestación. Se trata del modo a través del cual el cuerpo se preparar para el embarazo.
- Implantación: otra de las razones para experimentar los síntomas del ciclo menstrual sin sangrado es lo que se denomina implantación. Una vez el espermatozoide fecunda el óvulo, el cual se adhiere a la mucosa uterina una vez alcanza el útero. A este proceso se le conoce como implantación y en el 30% de los casos da lugar a un ligero sangrado de color rosado. Es diferente al sangrado menstrual, el cual es de color rojo brillante.
- Ovulación: algunas mujeres sienten los síntomas propios de la menstruación durante el periodo de ovulación, el cual tiene lugar dos semanas antes de comenzar el sangrado.
- Desequilibrio hormonal: otras de las razones que explican la menstruación sin sangrado es un desequilibrio hormonal. Es un trastorno relativamente común en aquellas mujeres que presentan algún tipo de anomalía en la glándula tiroides por ejemplo.
- Obesidad: la obesidad también puede explicar esta condición, aunque no es una causa que se dé con mucha frecuencia.
- Enfermedades: determinados trastornos médicos como el síndrome del ovario poliquístico también pueden dar lugar a la menstruación sin sangrado. Se vincula con niveles altos de andrógenos en el organismo, las producidas por las hormonas masculinas.
- Menopausia: y, por último, el inicio de la menopausia también puede causar los síntomas propios del periodo menstrual. Estas mujeres experimentan todos los síntomas, pero sin embargo no sangran. Se trata de uno de los indicios más frecuentes en la menopausia, el cual se da acompañado de otros como dolor de cabeza, irritación, sofocos, hinchazón…
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
‘Emociones a través del arte’ el proyecto que investiga cómo las grandes obras mejoran la salud
-
Madrid ya gestiona más de 50 millones de consultas en centros de salud, un 7% más que en 2019
-
Las enfermeras se plantan ante los médicos: «No ponemos en riesgo a ningún paciente por prescribir»
-
Depresión posparto
-
¿Cómo surge la artritis? El origen de la enfermedad es clave para su tratamiento
Últimas noticias
-
GP de Baréin de F1 2025: a qué hora, dónde ver en directo, online y en qué canal de TV
-
GP de Qatar de MotoGP: horario y dónde ver la carrera en directo, online y por televisión
-
Chenoa desvela el romance secreto mejor guardado de ‘OT 1’: «Rosa pilló a Gisela»
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
Leganés – Barcelona: horario y dónde ver online y por televisión en directo el partido de Liga hoy