¿Es posible la menstruación sin sangrado?
La menstruación da lugar a una gran selección de síntomas, los cuales se dan generalmente durante los días previos al sangrado. No obstante, en ocasiones una mujer puede experimentar los indicios propios de la menstruación, pero sin ningún sangrado. Es una causa de gran preocupación para quienes lo sufren, aunque en la gran mayoría de los casos no se debe a ningún trastorno de carácter grave.
Causas de menstruación sin sangrado
Como decimos sí es posible la menstruación sin sangrado pero según una serie de circunstancias:
- Embarazo: en el caso de mujeres sexualmente activas, existe una cierta posibilidad de concepción. Es muy habitual sentir síntomas muy similares a los del periodo menstrual al inicio del periodo de gestación. Se trata del modo a través del cual el cuerpo se preparar para el embarazo.
- Implantación: otra de las razones para experimentar los síntomas del ciclo menstrual sin sangrado es lo que se denomina implantación. Una vez el espermatozoide fecunda el óvulo, el cual se adhiere a la mucosa uterina una vez alcanza el útero. A este proceso se le conoce como implantación y en el 30% de los casos da lugar a un ligero sangrado de color rosado. Es diferente al sangrado menstrual, el cual es de color rojo brillante.
- Ovulación: algunas mujeres sienten los síntomas propios de la menstruación durante el periodo de ovulación, el cual tiene lugar dos semanas antes de comenzar el sangrado.
- Desequilibrio hormonal: otras de las razones que explican la menstruación sin sangrado es un desequilibrio hormonal. Es un trastorno relativamente común en aquellas mujeres que presentan algún tipo de anomalía en la glándula tiroides por ejemplo.
- Obesidad: la obesidad también puede explicar esta condición, aunque no es una causa que se dé con mucha frecuencia.
- Enfermedades: determinados trastornos médicos como el síndrome del ovario poliquístico también pueden dar lugar a la menstruación sin sangrado. Se vincula con niveles altos de andrógenos en el organismo, las producidas por las hormonas masculinas.
- Menopausia: y, por último, el inicio de la menopausia también puede causar los síntomas propios del periodo menstrual. Estas mujeres experimentan todos los síntomas, pero sin embargo no sangran. Se trata de uno de los indicios más frecuentes en la menopausia, el cual se da acompañado de otros como dolor de cabeza, irritación, sofocos, hinchazón…
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Detienen a un hombre de origen marroquí tras quemar viva a su novia de 17 años en Gran Canaria
-
Así encaja Thiago Almada en el Atlético: el ’10’ al que Guardiola llamó para llevárselo al City
-
Detenido el conductor que provocó el brutal accidente con ocho heridos en Son Oms
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar
-
Ni con vinagre ni en la lavadora: el truco fácil de los expertos para lavar tus zapatillas sin destrozarlas