¿Es posible comer pasta y adelgazar?
Mucha gente, en su intento de perder los kilos que les sobran, retira de su dieta la pasta. Este tipo de alimentos resultan del agrado de la mayoría de personas, pero no es precisamente un plato que recomienden los nutricionistas. Sin embargo, es posible comer pasta y adelgazar con los siguientes trucos que te presentamos a continuación.
En muchas ocasiones, la clave para por incorporar en la dieta alimentos que resulten de nuestro agrado y además sacien, que calmen el apetito durante unas cuantas horas. Entre otras cosas se recomienda escoger pastas integrales en vez de refinadas, que aportan más fibra y proteínas; cocinarlas al dente, un poco dura para que exija un mayor tiempo de masticación antes de digerirse; combinarlo con verduras o carnes magras para añadirle proteínas, fibra y un mayor poder saciante a la receta.
Algunos también aconsejan que la ingesta de pasta se haga en frío, una vez cocida, para conseguir almidón resistente, que ayudará a saciar e incluso a perder peso.
Pero no sólo hay que decantarse por pastas que nos hagan sentir llenos, ya que también para adelgazar es preciso incluir en los platos ingredientes que cuenten con pocas calorías. Hay que restringir mucho la incorporación de salsas de acompañamiento. En la medida de lo posible recurre a alimentos con pocas grasas, azúcares y que al mismo tiempo aporten fibra y proteína.
Otra posibilidad muy interesante pasaría por echarle agua para ganar en volumen. Esto supone que puedes preparar sopas de fideos con verduras crudas o cocidas, en donde destacará la cantidad de caldo y vegetales. Será un plato de gran tamaño que no aportará demasiadas calorías, sólo las que tenga la pasta.
También es importante moderar el consumo de ingredientes extras que acompañan a los macarrones o los espaguetis, como puede ser la salsa de tomate de bote, el queso rallado o el pan. Son más calorías que se sumarían y que nuestro cuerpo notaría más adelante.
Estos consejos te resultarán de gran ayuda si deseas comer pasta sin que ello altere tu propósito de adelgazamiento. Como acabas de comprobar no hace falta suprimirlo de la dieta.
Parece pasta, pero no lo es
En los últimos tiempos ha surgido una nueva moda, la de los tallarines falsos. Básicamente se trata de sustituir la pasta de siempre por una verdura. Conseguiremos restarle calorías a los platos y nuestra cabeza pensará que se trata de unos espaguetis. Se le puede acompañar con alguna salsa especial para darle un toque distinto, pero siempre que sea sana.
Estos tallarines falsos suelen hacerse con calabacín o zanahorias. Basta con cortarlos en tiras muy finas y echarlos en la olla a cocer hasta que queden al dente. Es una manera muy saludable de comer vegetales e incluso los más pequeños de la casa lo aceptarían de buen agrado.
Sin lugar a dudas, esta última opción, la de pasta que no es pasta, será la más aconsejable para aquellos que pretendan quitarse los kilos de más, pero siempre que no le añadan salsas u otros acompañamientos que resulten muy calóricos.
Lo último en OkSalud
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Cambia la regla: 7.000 pasos al día son suficientes para cuidar tu salud
-
El agua es necesaria, pero hay un refresco mucho más rico para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas
-
Nueva guerra en Sanidad: los sindicatos acusan a Mónica García de «mentir» para frenar la huelga
Últimas noticias
-
La solución para limpiar el cristal de la ducha en segundos y que dure limpio mucho tiempo según un ingeniero químico
-
Rodolfo Sancho, obligado a emitir un comunicado sobre la situación de su hijo Daniel en Tailandia
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
El director del CETI de Ceuta al filo del cese por «proteger» al inmigrante que abusó de una enfermera
-
Red Bull-BORA anuncia el fichaje de Remco Evenepoel para la próxima temporada