El Pokémon GO contribuyó a que se diesen 100.000 millones de pasos en EEUU
Los jugadores de Pokémon GO han aumentando considerablemente la cantidad de ejercicio que realizan. Un estudio desarrollado por Microsoft Research desvela como los usuarios de han dado más de 100.000 millones de pasos en Estados Unidos.
Para llegar a este resultado se analizó la experiencia de 1.500 entrenadores de Pokémon GO, centrándose sobre todo en los meses de julio y agosto cuando el juego tuvo un mayor alcance entre los usuarios. El responsable del estudio, Tim Althoff, no cree que esta información resulte incompleta por reunir únicamente las cifras de un número reducido de personas.
Explica que en la investigación comprobaron como los jugadores contaban con una edad media de 33 años, de los cuales, algo más de la tercera parte presentaban problemas de obesidad (36,5%). Estos datos se asemejan bastante a las estimaciones oficiales que maneja la administración estadounidense.
A los participantes en el estudio se les proporcionó una Microsoft Band para cuantificar sus pasos. Pudieron comprobar como estos entrenadores Pokémon se volvían mucho más activos y dejaban el sedentarismo de lado. Althoff tiene el convencimiento de que Pokémon GO aumentó de forma importante la actividad de la población, llegando la magia del juego hasta las personas más sedentarias. Incluso sus buenos resultados superaron a los de las aplicaciones de fitness y salud. En cualquier caso, en las últimas semanas se aprecia un descenso en el número de jugadores de este juego.
Para cualquier aplicación, el principal objetivo es intentar de mantener la confianza de los usuarios, pero en el caso de Pokémon Go, su atractivo se ha conservado durante un largo tiempo.
Recordar que Pokémon Go es una aplicación móvil que permite capturar a criaturas por las distintas calles de las ciudades. Se puede descargar de manera gratuita tanto en iOS como en Android.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a la vacuna del covid en EEUU: sólo se dispensará a la población de riesgo y mayores de 64 años
-
Las secuelas de las nuevas tecnologías: uno de cada tres adolescentes ya es miope
-
Logran reducir en más del 60% el número de cateterismos diagnósticos innecesarios
-
Chequeos médicos anuales: qué pruebas necesitas según tu edad
-
La OMS logra un acuerdo histórico: un tratado para «prevenir» y abordar «futuras pandemias»
Últimas noticias
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
En libertad el padre del niño muerto en Linares que no lo llevó a la guardería y se lo olvidó en el coche
-
Miss Asturias rompe llorar ante el juez: «Koldo me pedía cosas obscenas»
-
Carlota Corredera destapa su primer conflicto con Terelu Campos: «Me dijo que me tenía que morir»
-
Vecinos de Santa Catalina exigen trasladar los bares y discotecas del barrio a los polígonos