Los podólogos se suman al manifiesto «Por una mejor sanidad» de la Fundación IDIS
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP), entidad que aglutina a los colegios profesionales de podólogos de nuestro país, quiere sumarse públicamente al Manifiesto por una Mejor Sanidad promovido por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), en el que se proponen diez principios para adaptar el sistema sanitario a las necesidades actuales y retos que nos plantea el futuro. El objetivo es lograr un sistema sanitario sostenible donde se tenga en cuenta a todos los actores de la sanidad, con independencia de su titularidad.
Para Elena Carrascosa, presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, «el CGCOP se une a este manifiesto para promover, impulsar, desarrollar y dar a conocer todas las actividades que, desde la sanidad privada, van encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial podológico y sanitario de toda la población. En definitiva, poner en valor a la podología y a sus profesionales como un activo importante dentro del sistema sanitario».
Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, explica que “los profesionales sanitarios son el mejor activo del sistema. Por ello, el Manifiesto pone el acento en aspectos como la mejora de los roles y profesionalización y el reconocimiento a los logros, metas y objetivos conseguidos. Asimismo, apuesta por un modelo cooperativo privado-público donde se sumen e integren todos los recursos con el objetivo de poder acceder a la mejor sanidad que todos esperamos”.
La Fundación IDIS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo poner en valor la aportación de la sanidad privada a la sanidad de nuestro país y promover la mejora de la salud de todos los españoles. Para ello, fomenta y desarrolla todas las iniciativas que desde la sanidad privada estén encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial y sanitario de todos los sectores de la población.
En la actualidad su Patronato está integrado por 26 grupos implicados en la sanidad privada de nuestro país: Analiza, Asisa, Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES), Axa, Caser, Seguros Catalana Occidente, Divina Seguros, DKV, Farmaindustria, FENIN, GenesisCare, HM Hospitales, Hospital Perpetuo Socorro, Hospitales Católicos de Madrid, Hospiten, IMQ, MAPFRE, Orden Hospitalaria San Juan de Dios-Provincia Bética, Quirónsalud, Recoletas, Ribera Salud, Sanitas, SegurCaixa Adeslas, Teladoc Health, Viamed y Vithas.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba