Los podólogos se suman al manifiesto «Por una mejor sanidad» de la Fundación IDIS
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP), entidad que aglutina a los colegios profesionales de podólogos de nuestro país, quiere sumarse públicamente al Manifiesto por una Mejor Sanidad promovido por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), en el que se proponen diez principios para adaptar el sistema sanitario a las necesidades actuales y retos que nos plantea el futuro. El objetivo es lograr un sistema sanitario sostenible donde se tenga en cuenta a todos los actores de la sanidad, con independencia de su titularidad.
Para Elena Carrascosa, presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, «el CGCOP se une a este manifiesto para promover, impulsar, desarrollar y dar a conocer todas las actividades que, desde la sanidad privada, van encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial podológico y sanitario de toda la población. En definitiva, poner en valor a la podología y a sus profesionales como un activo importante dentro del sistema sanitario».
Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, explica que “los profesionales sanitarios son el mejor activo del sistema. Por ello, el Manifiesto pone el acento en aspectos como la mejora de los roles y profesionalización y el reconocimiento a los logros, metas y objetivos conseguidos. Asimismo, apuesta por un modelo cooperativo privado-público donde se sumen e integren todos los recursos con el objetivo de poder acceder a la mejor sanidad que todos esperamos”.
La Fundación IDIS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo poner en valor la aportación de la sanidad privada a la sanidad de nuestro país y promover la mejora de la salud de todos los españoles. Para ello, fomenta y desarrolla todas las iniciativas que desde la sanidad privada estén encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial y sanitario de todos los sectores de la población.
En la actualidad su Patronato está integrado por 26 grupos implicados en la sanidad privada de nuestro país: Analiza, Asisa, Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES), Axa, Caser, Seguros Catalana Occidente, Divina Seguros, DKV, Farmaindustria, FENIN, GenesisCare, HM Hospitales, Hospital Perpetuo Socorro, Hospitales Católicos de Madrid, Hospiten, IMQ, MAPFRE, Orden Hospitalaria San Juan de Dios-Provincia Bética, Quirónsalud, Recoletas, Ribera Salud, Sanitas, SegurCaixa Adeslas, Teladoc Health, Viamed y Vithas.
Lo último en OkSalud
-
Tim Spector, epidemiólogo: «Si bebes café tendrás una mejor microbiota intestinal. Yo bebo 3-4 tazas diarias»
-
Un experto en alimentos revela la diferencia entre un yogur natural y uno griego: éste tiene mucha más proteína
-
Pacientes y médicos reclaman mejorar la detección precoz y la atención del cáncer de pulmón de célula pequeña en mujeres
-
HM Hospitales alcanza un nuevo hito médico al realizar telecirugías desde otro centro europeo a España
-
Revolución en emergencias: llega la adrenalina sin jeringa
Últimas noticias
-
Fracasa la OPA de BBVA sobre Sabadell: logra sólo el 25% de aceptación
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca
-
Fracasa la maniobra de la izquierda para reprobar por Gaza a la presidenta de las Cortes de Aragón de Vox
-
Alcaraz también arrasa en Arabia: barre a Fritz y alcanza la millonaria final del Six Kings Slam
-
Un ex militar palestino: «El gobierno español debe dejar de justificar a Hamás y apoyar a la gente de paz»