Los podólogos se suman al manifiesto «Por una mejor sanidad» de la Fundación IDIS
El Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos (CGCOP), entidad que aglutina a los colegios profesionales de podólogos de nuestro país, quiere sumarse públicamente al Manifiesto por una Mejor Sanidad promovido por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS), en el que se proponen diez principios para adaptar el sistema sanitario a las necesidades actuales y retos que nos plantea el futuro. El objetivo es lograr un sistema sanitario sostenible donde se tenga en cuenta a todos los actores de la sanidad, con independencia de su titularidad.
Para Elena Carrascosa, presidenta del Consejo General de Colegios Oficiales de Podólogos, «el CGCOP se une a este manifiesto para promover, impulsar, desarrollar y dar a conocer todas las actividades que, desde la sanidad privada, van encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial podológico y sanitario de toda la población. En definitiva, poner en valor a la podología y a sus profesionales como un activo importante dentro del sistema sanitario».
Marta Villanueva, directora general de la Fundación IDIS, explica que “los profesionales sanitarios son el mejor activo del sistema. Por ello, el Manifiesto pone el acento en aspectos como la mejora de los roles y profesionalización y el reconocimiento a los logros, metas y objetivos conseguidos. Asimismo, apuesta por un modelo cooperativo privado-público donde se sumen e integren todos los recursos con el objetivo de poder acceder a la mejor sanidad que todos esperamos”.
La Fundación IDIS es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo poner en valor la aportación de la sanidad privada a la sanidad de nuestro país y promover la mejora de la salud de todos los españoles. Para ello, fomenta y desarrolla todas las iniciativas que desde la sanidad privada estén encaminadas a la consecución de un óptimo nivel asistencial y sanitario de todos los sectores de la población.
En la actualidad su Patronato está integrado por 26 grupos implicados en la sanidad privada de nuestro país: Analiza, Asisa, Asociación Catalana de Entidades de Salud (ACES), Axa, Caser, Seguros Catalana Occidente, Divina Seguros, DKV, Farmaindustria, FENIN, GenesisCare, HM Hospitales, Hospital Perpetuo Socorro, Hospitales Católicos de Madrid, Hospiten, IMQ, MAPFRE, Orden Hospitalaria San Juan de Dios-Provincia Bética, Quirónsalud, Recoletas, Ribera Salud, Sanitas, SegurCaixa Adeslas, Teladoc Health, Viamed y Vithas.
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Putin propone una negociación directa con Ucrania el 15 de mayo en Estambul
-
Máxima tensión en el Sevilla: los jugadores dormirán en la ciudad deportiva al ser recibidos a huevazos
-
Simeone: «Entrar en Champions es una necesidad, no un objetivo»
-
Oreja de mucho valor para Víctor Hernández en la segunda de San Isidro
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025