La Plataforma de Organizaciones de Pacientes visita la sede de Cofares
Eduardo Pastor: "Tratamos de mantener un diálogo continuo con asociaciones clave, como es el caso de la POP, que nos ayudan a comprender las necesidades de los pacientes y a encontrar vías de colaboración que redunden en una mejor salud para todos"
Cofares amplía su presencia en el País Vasco con la apertura de una oficina de crédito en Bilbao
Eduardo Pastor, presidente de Cofares ha recibido en la sede de la compañía a Carina Escobar y a Pedro Carrascal, presidenta y director general de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP). Una reunión que ha permitido mostrar cómo Cofares contribuye a la salud de los pacientes a través de las oficinas de farmacia, y en concreto gracias a sus más de 12.000 socios.
A lo largo del encuentro, Pastor ha destacado el compromiso de la compañía con el papel de la farmacia comunitaria, como eslabón esencial dentro de la cadena asistencial y como agente de cohesión social. «Desde hace décadas, Cofares desempeña una actividad de servicio público a través de las oficinas de farmacia. Gracias a ello, la compañía garantiza a diario la disponibilidad continua de medicamentos y productos esenciales para mejorar la salud y el bienestar de la población».
Durante la visita −la primera de una entidad de pacientes a la sede central de la compañía−, Carina Escobar, presidenta de la POP ha señalado que «las oficinas de farmacia y los profesionales que trabajan en ellas tienen un papel fundamental para el abordaje integral y seguimiento de los pacientes crónicos, por ello es importante conocer el trabajo que realizan y su servicio al paciente».
Por su parte, Eduardo Pastor ha resaltado que «en Cofares tratamos de mantener un diálogo continuo con asociaciones clave, como es el caso de la POP, que nos ayudan a comprender las necesidades de los pacientes y encontrar vías de colaboración que redunden en una mejor salud para todos».
La labor de Cofares
La reunión ha servido, asimismo, para que los representantes de la POP tengan una visión detallada de la compleja labor que lleva a cabo Cofares, una actividad que cumple con los más altos estándares de calidad para garantizar la cadena de custodia del medicamento, de acuerdo con el marco regulatorio vigente. También han tenido la oportunidad de visitar la torre de control de la organización, una plataforma analítica que permite conocer en tiempo real la situación de 30 millones de medicamentos y productos sanitarios cada mes, así como garantizar su trazabilidad a lo largo de todo el territorio nacional. Gracias a esta herramienta, Cofares desempeña un papel clave para proteger la salud de los españoles, facilitando el acceso de la población a 7 de cada 10 medicamentos.
Lo último en Farmacia
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
Cofares dedica más del 38% de sus rutas a asegurar el acceso diario de medicamentos a farmacias rurales
Últimas noticias
-
Sánchez moviliza más de 23 millones de fondos UE para reformar centros de inmigrantes en Canarias
-
Ábalos tras saber que el chalé que le buscaron estaba junto al mayor puticlub de Marbella: «Discreción»
-
Moncloa dio el nivel más alto de los empleados de «Palacio» a la asesora que lleva los negocios de Begoña
-
Feijóo: «Sánchez ha cercenado las competencias del Parlamento para bloquear a la oposición»
-
Los OK y KO del viernes, 18 de abril de 2025