La Plataforma de Organizaciones de Pacientes visita la sede de Cofares
Eduardo Pastor: "Tratamos de mantener un diálogo continuo con asociaciones clave, como es el caso de la POP, que nos ayudan a comprender las necesidades de los pacientes y a encontrar vías de colaboración que redunden en una mejor salud para todos"
Cofares amplía su presencia en el País Vasco con la apertura de una oficina de crédito en Bilbao
Eduardo Pastor, presidente de Cofares ha recibido en la sede de la compañía a Carina Escobar y a Pedro Carrascal, presidenta y director general de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP). Una reunión que ha permitido mostrar cómo Cofares contribuye a la salud de los pacientes a través de las oficinas de farmacia, y en concreto gracias a sus más de 12.000 socios.
A lo largo del encuentro, Pastor ha destacado el compromiso de la compañía con el papel de la farmacia comunitaria, como eslabón esencial dentro de la cadena asistencial y como agente de cohesión social. «Desde hace décadas, Cofares desempeña una actividad de servicio público a través de las oficinas de farmacia. Gracias a ello, la compañía garantiza a diario la disponibilidad continua de medicamentos y productos esenciales para mejorar la salud y el bienestar de la población».
Durante la visita −la primera de una entidad de pacientes a la sede central de la compañía−, Carina Escobar, presidenta de la POP ha señalado que «las oficinas de farmacia y los profesionales que trabajan en ellas tienen un papel fundamental para el abordaje integral y seguimiento de los pacientes crónicos, por ello es importante conocer el trabajo que realizan y su servicio al paciente».
Por su parte, Eduardo Pastor ha resaltado que «en Cofares tratamos de mantener un diálogo continuo con asociaciones clave, como es el caso de la POP, que nos ayudan a comprender las necesidades de los pacientes y encontrar vías de colaboración que redunden en una mejor salud para todos».
La labor de Cofares
La reunión ha servido, asimismo, para que los representantes de la POP tengan una visión detallada de la compleja labor que lleva a cabo Cofares, una actividad que cumple con los más altos estándares de calidad para garantizar la cadena de custodia del medicamento, de acuerdo con el marco regulatorio vigente. También han tenido la oportunidad de visitar la torre de control de la organización, una plataforma analítica que permite conocer en tiempo real la situación de 30 millones de medicamentos y productos sanitarios cada mes, así como garantizar su trazabilidad a lo largo de todo el territorio nacional. Gracias a esta herramienta, Cofares desempeña un papel clave para proteger la salud de los españoles, facilitando el acceso de la población a 7 de cada 10 medicamentos.
Lo último en Farmacia
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Las oficinas de farmacia y el consejo nutricional irrumpen con fuerza en la longevidad
-
Javier Hernández, farmacéutico: «La medicación para el insomnio debería ser un recurso puntual y limitado»
-
Descubren que la vacuna española de la bronquiolitis previene el desarrollo del asma
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
Últimas noticias
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
Avance del capítulo de ‘La Agencia’ de hoy: Hiba Abouk llega a Rebecca Talent
-
AFE convoca a la Liga, Barça y Villarreal a tener una reunión la semana que viene por el partido en Miami
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP