La Plataforma Enfermera Escolar pide a las comunidades seguir el ejemplo iniciado por Madrid y Andalucía
La carencia de enfermeros escolares en los centros educativos amenaza la salud del alumnado
El Consejo General de Enfermería denuncia «discriminación» para ocupar puestos de dirección sanitaria
La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar ha denunciado la falta de «interés y sensibilidad» de los consejeros de Sanidad y Educación de las distintas comunidades autónomas por garantizar adecuadamente en el nuevo curso la salud y seguridad de los alumnos en sus respectivos centros educativos, al no haber propiciado la implantación generalizada de una enfermera o enfermero escolar.
La Plataforma Estatal de Enfermera Escolar subraya que el camino iniciado en algunas autonomías, como Andalucía o Madrid, debería ser seguido en el conjunto de España, «y que en el menor tiempo posible la implantación de la enfermera escolar fuera generalizada en todos los centros educativos sin excepción».
Con motivo del inicio del curso escolar 2022-2023, la Plataforma Estatal de Enfermera Escolar, integrada por el Sindicato de Enfermería, SATSE; el Foro Español de Pacientes, FEP, y el Sindicato Independiente de la Enseñanza Pública ANPE, ha criticado que, «salvo algunas excepciones, los responsables sanitarios y educativos siguen sin dar una respuesta satisfactoria a la demanda generalizada del conjunto de la comunidad educativa de contar con, al menos, una enfermera o enfermero en cada colegio e instituto».
«Escuchamos solo buenas palabras desde las administraciones públicas, pero, a la hora de la verdad, siguen demostrando que no tienen interés alguno en apostar de manera firme y decidida por una figura que beneficia al alumnado, sus familias y al conjunto de la comunidad educativa, por lo que seguimos saliendo muy mal parados cuando nos comparamos con numerosos países europeos y anglosajones donde la figura de la enfermera escolar está plenamente consolidada», señalan.
Cifras muy bajas en España
España cuenta actualmente con un enfermero escolar por cada 8.497 alumnos, una cifra que queda muy lejos de las recomendaciones de las asociaciones de salud y del propio ratio europeo: Islandia cuenta con uno por cada mil alumnos, Suecia con uno por cada 450, Reino Unido con uno por cada 1.155, entre otros ejemplos.
Esta carencia y la necesidad de implementar la figura del enfermero escolar de manera urgente en los centros escolares españoles son algunos de los temas tratados por el Consejo General de Enfermería (CGE), poniendo de manifiesto la inequidad que existe entre las comunidades autónomas en referencia a la cifra de profesionales contratados.
El presidente del CGE, Florentino Pérez Raya, ha subrayando que «esta carencia afecta de lleno a la salud de los niños y adolescentes, tanto a corto como a largo plazo». Por eso, desde el CGE se exige «la instauración inmediata del enfermero escolar en todos los centros del país para salvaguardar la seguridad de todos los que componen esta comunidad educativa».
Para entender hasta qué punto es necesaria la figura del enfermero en los colegios, el responsable ha explicado que «salva muchas vidas, tanto de forma directa, en caso de accidente, como de manera indirecta, al mejorar la calidad de vida de los alumnos, porque se promueven hábitos de vida saludable y se previenen así enfermedades como la obesidad». Además, actúa en casos de bullying y suicidios en niños y adolescentes e incluso da apoyo a personas del colectivo LGTBI en riesgo de exclusión.
Lo último en Actualidad
-
Tres meses después del apagón: éstos son los beneficios de la luz solar en la salud
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Alfa-gal una alergia rara, y a veces grave, provocada por las garrapatas
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
Últimas noticias
-
Joseba Arguiñano saca a la luz lo que hacen sus padres Karlos y Luisi todos los domingos: «Me pide…»
-
Bombazo en la zoología: vuelve a los ríos de Portugal un animal que se creía desaparecido desde hace 500 años
-
Soy abogado laboralista y esto es lo que te puede pasar si te dan la incapacidad permanente y tienes éste seguro contratado
-
¿Qué santos se celebran hoy, viernes 25 de julio de 2025?
-
El SEPE confirma el cambio en las reglas y ya puedes pedir la ayuda de 570 euros al mes: los requisitos