Plantas contra la ansiedad: calderona amarilla
Entre las plantas medicinales muy beneficiosas para nuestro organismo, se encuentra la llamada calderona amarilla. ¿Qué nos aporta?
La calderona amarilla es una planta con eficaces propiedades ansiolíticas y antiinflamatorias. Desde hace muchos se utiliza en México para diferentes tratamientos. Con motivo de los estudios realizados, su uso se ha intensificado en diferentes países como España. Esta planta es una de las opciones alternativas más utilizadas para tratar el Trastorno de Ansiedad Generalizada debido a su origen natural y la ausencia de efectos secundarios.
¿Cómo funciona la calderona amarilla?
Entre sus componentes presenta nor-seco-triterpenos de los cuales destacan las galfiminas. La galfimina B es la responsable de la función ansiolítica de la calderona amarilla. Esta planta se dirige de manera directa a la región cerebral que controla la ansiedad, actuando como inhibidor en la captación de serotonina.
La efectividad de la calderona amarilla como terapia alternativa para el trastorno de ansiedad generalizado iguala los fármacos. La importancia reside en que no posee efectos secundarios por lo que se puede mejorar la calidad de vida de las personas. Es decir, es de mayor tolerabilidad y seguridad para los pacientes.
Estudios que confirman la efectividad de la calderona amarilla
Se han realizado una variedad de estudios que comprueban los efectos de esta planta contra la ansiedad. La calderona amarilla se ha probado en ratones y humanos, con resultados positivos.
Un ensayo clínico en el que se comparó la efectividad en comparación con diazepam se pudo concluir:
- Quienes tomaron el tratamiento natural manifestaron una reducción en sus niveles de ansiedad desde el inicio. Asimismo, los resultados persisten y mejoran a partir de la semana 4.
- La tolerancia y seguridad de los pacientes es de 100%, sin revestir ningún tipo de efectos secundarios como sí suceden con los fármacos, por ejemplo, la somnolencia diurna.
Estudios con animales
Otros tipos de investigaciones utilizaron ratones para su verificar su teoría. Efectivamente los resultados fueron contundentes:
- Posee un efecto ansiolítico.
- No se visualizan síntomas depresivos.
- No se manifiestan alteraciones genéticas ni manifestaciones de toxicología en los diferentes órganos examinados.
- Además de las propiedades ansiolíticas se comprueban sus poderes analgésicos, antiinflamatorios y como relajante muscular.
Descripción de la planta terapéutica
La calderona amarilla es un arbusto que puede medir hasta 3 metros, de hojas verdes y verde azulado, flores amarillas y frutos encapsulados. Para su medicinal se utilizan fundamentalmente el tallo y las hojas.
La tendencia de la calderona amarilla como medicina alternativa para los trastornos de ansiedad es clara. Un remedio natural que mejora la calidad de vida de las personas y está comprobado científicamente tiene igual o mayor efectividad que los fármacos más vendidos para estos tratamientos.
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
-
Obesidad: el nuevo fármaco oral diario de Lilly logra una reducción del 7,9 % de peso
Últimas noticias
-
Otra salvajada de Pogacar: recital en el Muro de Huy para llevarse la Flecha Valona
-
¿Cuántos de los 118 escaños del PSOE hoy serían de Baleares?
-
Parricidio en Málaga: un hombre mata y descuartiza a su madre y sale a la calle con un hacha
-
Armengol se aferra al franquismo para celebrar el Día del Libro en Palma
-
El acercamiento de EEUU a China dispara Wall Street: Tesla vuela un 6% en Bolsa tras el regreso de Musk