Plantas contra la ansiedad: calderona amarilla
Entre las plantas medicinales muy beneficiosas para nuestro organismo, se encuentra la llamada calderona amarilla. ¿Qué nos aporta?
La calderona amarilla es una planta con eficaces propiedades ansiolíticas y antiinflamatorias. Desde hace muchos se utiliza en México para diferentes tratamientos. Con motivo de los estudios realizados, su uso se ha intensificado en diferentes países como España. Esta planta es una de las opciones alternativas más utilizadas para tratar el Trastorno de Ansiedad Generalizada debido a su origen natural y la ausencia de efectos secundarios.
¿Cómo funciona la calderona amarilla?
Entre sus componentes presenta nor-seco-triterpenos de los cuales destacan las galfiminas. La galfimina B es la responsable de la función ansiolítica de la calderona amarilla. Esta planta se dirige de manera directa a la región cerebral que controla la ansiedad, actuando como inhibidor en la captación de serotonina.
La efectividad de la calderona amarilla como terapia alternativa para el trastorno de ansiedad generalizado iguala los fármacos. La importancia reside en que no posee efectos secundarios por lo que se puede mejorar la calidad de vida de las personas. Es decir, es de mayor tolerabilidad y seguridad para los pacientes.
Estudios que confirman la efectividad de la calderona amarilla
Se han realizado una variedad de estudios que comprueban los efectos de esta planta contra la ansiedad. La calderona amarilla se ha probado en ratones y humanos, con resultados positivos.
Un ensayo clínico en el que se comparó la efectividad en comparación con diazepam se pudo concluir:
- Quienes tomaron el tratamiento natural manifestaron una reducción en sus niveles de ansiedad desde el inicio. Asimismo, los resultados persisten y mejoran a partir de la semana 4.
- La tolerancia y seguridad de los pacientes es de 100%, sin revestir ningún tipo de efectos secundarios como sí suceden con los fármacos, por ejemplo, la somnolencia diurna.
Estudios con animales
Otros tipos de investigaciones utilizaron ratones para su verificar su teoría. Efectivamente los resultados fueron contundentes:
- Posee un efecto ansiolítico.
- No se visualizan síntomas depresivos.
- No se manifiestan alteraciones genéticas ni manifestaciones de toxicología en los diferentes órganos examinados.
- Además de las propiedades ansiolíticas se comprueban sus poderes analgésicos, antiinflamatorios y como relajante muscular.
Descripción de la planta terapéutica
La calderona amarilla es un arbusto que puede medir hasta 3 metros, de hojas verdes y verde azulado, flores amarillas y frutos encapsulados. Para su medicinal se utilizan fundamentalmente el tallo y las hojas.
La tendencia de la calderona amarilla como medicina alternativa para los trastornos de ansiedad es clara. Un remedio natural que mejora la calidad de vida de las personas y está comprobado científicamente tiene igual o mayor efectividad que los fármacos más vendidos para estos tratamientos.
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
El sistema de salud del País Vasco al límite: se disparan las quejas un 70% por su «deterioro continuado»
-
El 112 de Madrid asistió en 2024 a más de medio millón de personas: una llamada cada 28 segundos
-
Eduardo Pastor se reúne con Fátima Matute, consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid
-
«La electroporación es el tratamiento más rápido y seguro para la fibrilación auricular, la arritmia más frecuente»
-
¿Celulitis o grasa localizada?: cómo diferenciarlas y tratarlas
Últimas noticias
-
Anulan la sanción a la comisaria que dijo: «Ya quisieran las independentistas que las viole un antidisturbios»
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El sector del motor aliviado con el tardío Moves III aunque lo ve insuficiente para el coche eléctrico