Piden un indulto de patentes para las vacunas de coronavirus
¿Conocías la petición de indulto de patentes para las vacunas COVID-19? Aquí te dejamos algunos datos que debes saber, toma nota.
Alrededor de 100 países, liderados por India y Sudáfrica, han solicitado a los miembros de la Organización Mundial del Comercio que acuerden la exención del pago de los derechos de propiedad intelectual (PI) para las vacunas COVID-19, por tiempo limitado. El argumento principal es ayudar a que más países puedan comenzar a producir vacunas para sus propias poblaciones. Además, señalan que, en lugar de competir, los países y las empresas deben hacer todo lo posible para cooperar, trabajar por el bien común para poner fin a la pandemia.
Se necesitan 11 mil millones de dosis
El mundo necesita aproximadamente once mil millones de dosis de vacunas contra el coronavirus para inmunizar al 70% de la población mundial, considerando 2 dosis por persona.
Hasta febrero, se confirmaron pedidos de unos 8.600 millones de dosis; pero alrededor de 6.000 millones se destinarán a países de ingresos altos y medianos altos. El 80% restante de la población mundial, formado por las naciones más pobres, actualmente solo tienen acceso a una tercera parte de las vacunas disponibles.
Exención temporal de pago de patentes para las vacunas COVID-19
La idea principal es que una exención temporal de la propiedad intelectual contribuiría de varias formas a acelerar el fin de la pandemia. Por un lado, ayudaría a los países más pobres a desarrollar sus vacunas y, por el otro, enviaría un mensaje a los países ricos, así como a las farmacéuticas. La clave sería que es necesario estar dispuestos a renunciar a algunas ganancias, por un bien mayor.
La campaña a favor de la exención temporal se llama “People’s Vaccine” y cuenta con el respaldo de muy diversas organizaciones no gubernamentales. Así como por la agencia de las Naciones Unidas contra el VIH/SIDA, ONU SIDA.
Los promotores de esta iniciativa, recalcan que la exención sería temporal. Una vez que termine la pandemia, las protecciones de la propiedad intelectual se restablecerán.
Las farmacéuticas proponen una solución alternativa
La industria farmacéutica, las naciones más ricas y algunos investigadores, consideran que el indulto temporal de las patentes no necesariamente aumentará el suministro de vacunas. Su opinión es que no está claro si el mundo tiene capacidad de producción sobrante y que, incluso si no se aplicara la patente, establecer fábricas, adquirir los componentes, capacitar al personal y cumplir con las leyes pertinentes (todo lo cual es esencial para hacer accesible la vacuna), podría llevar más de un año.
Su solución alternativa sería que las empresas aumenten las licencias a cambio de un pago. Lo cual permitiría que muchas más empresas fabriquen vacunas.
Las empresas y los países más ricos señalan que ya están respaldando un esquema de vacuna denominado COVAX. Podría ayudar a vacunar al 20% de los grupos que se consideran más vulnerables en los países que requieren ayuda.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Así es el análisis de sangre que puede predecir el riesgo de depresión posparto
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
-
Estas son las tendencias tecnológicas que transformarán el sector sanitario en 2025
-
Dr. Cobo: «Los ensayos clínicos han revolucionado la supervivencia de pacientes con cáncer de pulmón»
-
El País Vasco se lanza a la calle: miles de personas exigen soluciones inmediatas a su crisis sanitaria
Últimas noticias
-
Hacienda cambia las reglas: el aviso a los que pagan con tarjeta
-
Los sindicatos se pliegan ante el PSOE en Valencia: «Cuánto anhelamos que vuelva a la Generalitat»
-
Ni a mano ni con pelador: el sencillo truco para pelar un kiwi en 3 segundos sin usar un cuchillo
-
El enigma del tesoro perdido de los Incas
-
Adiós a los rayones en las gafas: el truco de las ópticas para dejar los cristales como nuevos