3 de cada 4 personas no se limpian los oídos a diario
3 de cada 4 personas no se limpian los oídos a diario, en concreto el 72% de los españoles. También hay un porcentaje muy elevado, que alcanza el 58%, que tampoco los protege durante las etapas de más frío y eso que el 32% de los consultaos sufren dolores con la bajada de temperaturas. Estas conclusiones se extraen de un estudio realizado por Oi2.
El 35% de los participantes en esta encuesta asegura que se limpia los oídos entre dos y tres veces por semana, el 29% lo hace de manera ocasional y el 8% no se hace ninguna limpieza especial. Por su parte, el 28% de las personas consultadas en este estudio reconoce que mantiene unos hábitos adecuados de higiene auditiva, en donde la limpieza de los oídos forma parte del ritual diario de higiene.
No se emplea el uso de tapones
Casi la mitad de los españoles consultados, en concreto el 44%, nunca ha empleado tapones protectores para los oídos, aunque algo más de la mitad de los participantes en el estudio (56%) sí que los usa para ciertas situaciones como pueden ser la prevención de infecciones, la exposición ante un ruido muy alto, para descansar mejor a la hora de dormir, para el estudio o simplemente por recomendación de los médicos.
El 50% de las personas que tomaron parte en este análisis aseguran que sufren otitis, aunque muchos de ellos (41%) aseguran que desconoce por completo las consecuencias que puede acarrear esta enfermedad.
Conclusiones del estudio
Una vez que se analizaron todos estos datos, los expertos de Oi2 reconocen que resulta muy importante realizar todos los años una revisión y visitar al médico de manera frecuente para que no aparezcan problemas graves. Siempre se podrán evitar muchos contratiempos si se es capaz de detectarlos a tiempo. Desde Oi2 también tienen pensado poner en marcha una nueva campaña pensada para aquellas personas que sufran pérdida auditiva, que se celebrará del 15 de enero al 29 de febrero y que tendrá el título de ‘Campaña de Subvención de Audífonos’. Lo que se pretende con ello es aportarle soluciones auditivas de calidad a todas aquellas personas que sufren algún tipo de problema.
Lo que está claro es que no siempre le prestamos al oído la importancia que tiene, ya que no se limpia con la regularidad necesaria y sólo se acuden a revisiones con especialistas o al médico cuando el problema se encuentra en una fase avanzada. Recordar que siempre vale más prevenir que curar, y más en el caso del oído.
Lo último en OkSalud
-
Las enfermeras dan el salto a la estética: un fallo judicial les permite utilizar ácido hialurónico
-
La auriculoterapia conquista Europa: la ciencia confirma sus beneficios para el dolor y la ansiedad
-
España lanza su campaña anual contra la gripe: cobertura, fechas y grupos prioritarios
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
Últimas noticias
-
Retiran del fondo del mar una red fantasma del tamaño de cuatro campos de fútbol
-
Hallan los cuerpos de los otros 2 desaparecidos en el derrumbe de Madrid a falta de identificar a las 4 víctimas
-
Ver para creer: los okupas le piden 15000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
El BOE lo confirma: estos días habrá puente en los colegios pero tú tendrás que trabajar
-
Shock en Reino Unido por el plan que Pedro Sánchez propone para España: «Condenado al fracaso…»