Las personas con más de dos caries triplican el riesgo de tener periimplantitis
Cuidar de la salud bucal es esencial para no desarrollar diferentes enfermedades. Así la caries puede ser un problema para todo ello. De hecho, los especialistas nombran que las personas con más de dos caries triplican el riesgo de tener periimplantitis, ¿Por qué?
Un estudio liderado por el grupo de investigación del Dr. José Nart, del Departamento de Periodoncia de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC) y vicepresidente de la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), desvela una significativa vinculación entre las caries dental y determinados hábitos nutricionales.
La periimplantitis es aquel proceso inflamatorio que va a afectar a los tejidos que rodean a un implante.
Según el estudio, hasta un 92% de los pacientes presentaban al menos una caries y un 225% de los participantes fueron diagnosticados de periimplantitis. El estudio ha puesto de relieve que aquellos pacientes con más de dos caries presentaron tres veces más riesgo de desarrollar esta inflamación.
Estilos de vida relacionados con la periimplantitis
La investigación concluye que determinados hábitos de estilo de vida se relacionan con un aumento en el riesgo de desarrollar periimplantitis. Los médicos establecen que aquellos pacientes consumidores habituales de una ingesta exagerada de azúcar y no adherentes a la dieta mediterránea mantenían en un peor estado de salud sus implantes.
Así el riesgo de caries del paciente, así como su higiene oral y su estilo de vida, debería valorarse y monitorizarse a lo largo de la terapia de implantes.
Caries y enfermedades periodontales
La caries y la periodontitis son enfermedades infecciosas notablemente prevalentes que ocurren aproximadamente en un 35% y 42% de la población, respectivamente.
Ambas patologías se consideran como desórdenes crónicos y complejos que comparten ciertos factores etiológicos, tales como el biofilm bacteriano, genética, nutrición, tabaco, diabetes, hiposalivación, entre otros.
Los expertos analizan que la periimplantitis es una patología ‘espejo’ de la periodontitis (pero en implantes dentales), se considera la existencia de una estrecha asociación con la caries.
Así, un 24% de los pacientes portadores de implantes dentales desarrollan periimplantitis; su causa reside principalmente en la acumulación de un biofilm bacteriano, aunque también pueden incidir en su aparición una serie de factores locales, ambientales y/o genéticos.
Consejos
- Es necesario lavar los dientes tres veces al día tras cada comida
- Visitar al dentista al menos dos veces al año
- Realizar una limpieza exhaustiva de los dientes, repasando la lengua y usando hilo dental si es necesario.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Psoriasis: investigadores logran controlar la enfermedad sin efectos secundarios
-
Huelga de hambre del alcalde de Noblejas: los peligros físicos y mentales de la protesta de Agustín Jiménez
-
Epidemiólogos: los incendios están aumentando las muertes cardiorrespiratorias y los partos prematuros
Últimas noticias
-
Terremoto en la geografía: un estudio afirma que el primero en cartografiar la Antártida pudo ser un gallego
-
Alerta máxima de las autoridades por la aparición de conejos con tentáculos en la cabeza: ni se te ocurra acercarte
-
Es oficial: la Seguridad Social te va a quitar la pensión de jubilación si estás en este grupo de personas en España
-
Jamás pongas esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Es un manjar de dioses, pero los turistas nunca se acercan: éste es el tabernero de 96 años que tiene la mejor tapa de Madrid