¿Es perjudicial para la salud el deporte de alta competición?
En plenos Juegos Olímpicos la mayoría de mortales nos ponemos delante del televisor dispuestos a disfrutar del sacrificio y esfuerzo que realizan estos deportistas de primer nivel. Una cita muy especial que requiere de una especial preparación, que además sólo está al alcance de unos pocos. Son muchas de entrenamientos y de una dieta muy restrictiva, por eso nos preguntamos si realmente merece la pena tanto sacrificio y si es perjudicial para la salud el deporte de alta competición.
Los expertos siempre recomiendan hacer ejercicio, pero siempre dentro de unos límites. Tampoco implica esto que el deporte de élite afecte a nuestra salud. No hay que olvidar que todos ellos cuentan con unos profesionales sanitarios que trabajan en la prevención de dolencias y lesiones.
Las secuelas que pueda dejar el deporte de primer nivel variarán en función de la disciplina que se practique. No es lo mismo dedicarse al golf que realizar carreras de fondo, como el maratón. Suelen ser muy comunes las sobrecargas cuando el deporte que se practica requiere de unos movimientos muy repetidos y el nivel de exigencia es elevado. Obviamente la acumulación de horas, de cargas sobre diferentes partes del cuerpo y la reiteración de los gestos provocará problemas.
El sobreentrenamiento aparece sobre todo en deportistas que hacen sesiones diarias muy largas, pero no sólo afecta a los profesionales, ya que también es algo que surge entre los aficionados. Lo notarás debido a la caída del rendimiento, tristeza, alteraciones del humor y problemas para dormir.
En aquellas disciplinas deportivas en las que intervienen de manera reiterada las extremidades inferiores suelen darse con bastante frecuencia la degeneración articular o artrosis. También ocurre algo similar en aquellos en los que interviene sobre todo la columna, como puede ser la halterofilia o la gimnasia deportiva.
Algunos expertos en cardiología también advierten de los riesgos que tiene para la salud el deporte de fondo, como puede ser el running o el ciclismo, principalmente en aquellas personas que lo han practicado durante varios años. Presentan más posibilidades de sufrir una arritmia a una edad temprana. En el caso de aquellos que practican ultramaratones, el esfuerzo cardiaco tan prolongado no permite que descanse el músculo cardiaco, lo que provoca que las fibras musculares del corazón necesiten de más tiempo para recuperarse.
Especial cuidado con los niños
En algunos casos, como puede ser la gimnasia o la natación, en donde los niños empiezan a practicarlo con una gran dedicación desde edades muy tempranas, los expertos aprecian que todo esto puede tener consecuencias a largo plazo tanto a nivel físico como psicológico. Muchas veces, los entrenamientos de 5 y 6 horas pueden llevarles al aburrimiento y al abandono prematuro de una actividad. Con los deportistas profesionales también suele ocurrir que después de muchos años al máximo nivel, una vez que se retira no consigue adaptarse a la sociedad. Incluso el Consejo Superior de Deportes ofrece programas para estos deportistas, para que su ‘aterrizaje’ en la nueva vida resulte lo menos traumático posible.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Simeone, con la verdad por delante: «Le dio en la mano a Galán»
-
Populista Simeone: reconoce que es penalti contra el Atlético en Mestalla… en un partido que ganó 0-3
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery