Los peligros para la salud de los refrescos
Un español consume de media unas 945 latas de refresco al año. Estos productos destacan por su elevado contenido en azúcar, con importantes consecuencias para el organismo. Además de obesidad, también acarrea una serie de riesgos como diabetes o patologías cardiovasculares. En este artículo vamos a profundizar un poco más sobre los peligros para la salud de los refrescos.
En España se consumen 14.471 millones de litros de refresco al año, según recoge Telemadrid en un reportaje. Esto supone que se toman 43.853 millones de latas. Los que más consumen por comunidades autónomas este tipo de productos son los madrileños con 331 litros al año (1.002 botes o latas). A continuación le siguen Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Canarias, con 330, 326, 324 y 322 litros al año.
Un consumo excesivo de este tipo de bebidas se vincula con el exceso de peso, una mala salud bucodental o diabetes tipo 2, entre otras cosas. La cantidad de azúcar que contienen estas latas se encuentra muy por encima de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este organismo internacional recomienda que el azúcar que se ingiera no debe rebasar el 5% del total de calorías consumidas al día. Esto supone unas seis cucharaditas de café o 25 gramos de azúcar. En el caso de los menores de edad, esta cifra se vería reducida un poco más. Cuando se habla de azúcar también se refieren a la fructosa, glucosa o sacarina que suelen contener este tipo de bebidas.
Más posibilidades de padecer enfermedades
Las personas que ingieren a diario bebidas azucaradas, como son los refrescos, cuentan con un 27% más de posibilidades de sufrir obesidad o sobrepeso en comparación con los adultos que no toman este tipo de productos. Sin embargo, en el caso de los menores de edad, el riesgo de incidencia sería mucho, llegando a alcanzar el 60%.
Este tipo de bebidas incrementan las posibilidades de padecer diabetes tipo 2, otro aspecto que se sumaría a la obesidad y al sobrepeso. Una investigación llevada a cabo hace unos años por la Escuela de Salud Pública de Harvard desveló que las personas que ingieren uno o dos refrescos a diario cuentan con hasta un 26% más de desarrollar diabetes tipo 2 que los que las toman de manera esporádica.
Por lo tanto, como ya hemos comentado en varias ocasiones, la bebida principal que debe incluirse en nuestra rutina debe ser el agua, además de infusiones y zumos, mientras que los refrescos azucarados deberían reservarse sólo para de vez en cuando. Sus propiedades pueden resultar muy perjudiciales para la salud tanto de adultos como de los niños debido a su alto contenido en azúcar.
Lo último en OkSalud
-
Éstos son los alimentos que debes tomar para evitar la flacidez que producen los fármacos para adelgazar
-
El alcohol deja huella en el cerebro: un estudio español alerta de reacciones incluso tras dos años sobrios
-
La vacuna que revoluciona la lucha contra el cáncer: primeros ensayos en páncreas, piel, pulmón y colon
-
La gaseosa está bien, pero una bebida más saludable para que los mayores de 70 se hidraten en verano
-
Ayuso denuncia la «falta de rigor» en la Ley del Medicamento y alerta sobre el suministro farmacéutico
Últimas noticias
-
Marroquíes armados con bates, palos y cadenas siembran el terror en otra noche de violencia en Torre Pacheco
-
Ni argentinos ni canadienses: ésta es la nacionalidad con más extranjeros viviendo en España
-
Ni lluvia ni viento: la AEMET avisa del fenómeno extremo que va a reventar España tras la DANA
-
Vallehermoso es nombre de Mercado y Excelencia Gastronómica
-
La forma correcta de lavar los tomates para eliminar los restos de pesticidas sin dañar su piel