Los peligros para la salud de los refrescos
Un español consume de media unas 945 latas de refresco al año. Estos productos destacan por su elevado contenido en azúcar, con importantes consecuencias para el organismo. Además de obesidad, también acarrea una serie de riesgos como diabetes o patologías cardiovasculares. En este artículo vamos a profundizar un poco más sobre los peligros para la salud de los refrescos.
En España se consumen 14.471 millones de litros de refresco al año, según recoge Telemadrid en un reportaje. Esto supone que se toman 43.853 millones de latas. Los que más consumen por comunidades autónomas este tipo de productos son los madrileños con 331 litros al año (1.002 botes o latas). A continuación le siguen Comunidad Valenciana, Cataluña, Baleares y Canarias, con 330, 326, 324 y 322 litros al año.
Un consumo excesivo de este tipo de bebidas se vincula con el exceso de peso, una mala salud bucodental o diabetes tipo 2, entre otras cosas. La cantidad de azúcar que contienen estas latas se encuentra muy por encima de lo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este organismo internacional recomienda que el azúcar que se ingiera no debe rebasar el 5% del total de calorías consumidas al día. Esto supone unas seis cucharaditas de café o 25 gramos de azúcar. En el caso de los menores de edad, esta cifra se vería reducida un poco más. Cuando se habla de azúcar también se refieren a la fructosa, glucosa o sacarina que suelen contener este tipo de bebidas.
Más posibilidades de padecer enfermedades
Las personas que ingieren a diario bebidas azucaradas, como son los refrescos, cuentan con un 27% más de posibilidades de sufrir obesidad o sobrepeso en comparación con los adultos que no toman este tipo de productos. Sin embargo, en el caso de los menores de edad, el riesgo de incidencia sería mucho, llegando a alcanzar el 60%.
Este tipo de bebidas incrementan las posibilidades de padecer diabetes tipo 2, otro aspecto que se sumaría a la obesidad y al sobrepeso. Una investigación llevada a cabo hace unos años por la Escuela de Salud Pública de Harvard desveló que las personas que ingieren uno o dos refrescos a diario cuentan con hasta un 26% más de desarrollar diabetes tipo 2 que los que las toman de manera esporádica.
Por lo tanto, como ya hemos comentado en varias ocasiones, la bebida principal que debe incluirse en nuestra rutina debe ser el agua, además de infusiones y zumos, mientras que los refrescos azucarados deberían reservarse sólo para de vez en cuando. Sus propiedades pueden resultar muy perjudiciales para la salud tanto de adultos como de los niños debido a su alto contenido en azúcar.
Lo último en OkSalud
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
Últimas noticias
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios