Descubre los peligros de las dietas milagro
La mayoría de las personas alguna vez ha recurrido a las dietas milagro para adelgazar. Se caracterizan sobre todo por carecer de base científica y de garantizar una rápida pérdida de peso. Sin embargo, no todo lo que reluce es oro. Descubre los peligros de las dietas milagro en el siguiente artículo.
Algunas de las características de este tipo de regímenes son estos:
-Están pensadas para todo tipo de personas sin valorar las características de cada uno, sus hábitos de vida o las patologías sufridas en el pasado.
-No están controladas por un profesional de la salud.
-Prometen perder peso de manera rápida.
-Resultan excluyentes, ya que por lo general consisten en el abuso de un determinado alimento y eliminan otros. En otros casos te acaban vendiendo algún producto milagro que se encarga de sustituir a la dieta equilibrada.
-Cuentan con importantes carencias nutricionales al aportar menos energía de la que se necesita.
-No consiguen que se adquiera unos hábitos saludables de alimentación que se mantengan en el tiempo.
Hay muchos tipos de dietas milagro, pero a largo plazo ninguna resulta efectiva. Sobre todo porque los kilos que se pierden de una manera tan rápida son debido a la reducción de electrolitos, líquidos, proteínas corporales y reservas de glucógeno, pero no de grasa, que es lo realmente importante. En la mayoría de los casos, cuando se finaliza la dieta, que se suele prolongar durante una o dos semanas como mucho, se acaban recuperando el peso perdido e incluso se llega a ganar algún kilo más.
En primer lugar se aprecia un efecto rebote, que ocurre en la totalidad de estos regímenes. Lo adecuado sería adquirir unos hábito de alimentación saludables que se conservasen en el tiempo. Para ello hay que aprender qué comer, cuándo y cómo comerlo. Al contrario de lo que muchos se piensan, estas dietas cuentan con muchas carencias, ya que excluyen un importante número de alimentos. Sin embargo, para conseguir adecuados resultados sería conveniente que se incluyesen los distintos grupos alimenticios, como lácteos, verduras, legumbres, frutas, pescados, carnes, frutos secos, minerales, azúcares y grasas saludables. Sólo así conseguiremos que se garanticen los nutrientes que precisa el organismo para funcionar correctamente. En cierta medida, podrías basarte en una dieta mediterránea, que se puede considerar como la más equilibrada y sana de las que se conocen.
Otro aspecto que desconoce la gente que sigue una dieta milagro son las alteraciones del metabolismo. El cuerpo es más inteligente de lo que pensamos y después de realizar un régimen tan estricto, como suele ocurrir con las dietas milagro, hará que se ponga en modo ahorro acumulando grasa en vista de posibles épocas de carencia.
Sin olvidarse de la actividad física
No cubrir las carencias nutricionales hará que soportemos periodos de ansiedad, irritabilidad e insomnio. Pero además de la alimentación, también se le debe conceder mucha importancia al ejercicio a la hora de buscar la pérdida de kilos. Hay que realizar deporte con regularidad y según los expertos, con 150 minutos a la semana de ejercicio moderado aeróbico será suficiente.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Un Barcelona marca España
-
Hundimiento histórico del socialismo alemán: el SPD de Scholz pierde la mitad de sus escaños
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions
-
Otro susto en la Fiorentina: Moise Kean se desploma tras un golpe en la cabeza y es trasladado al hospital
-
Así es Friedrich Merz: el líder de la CDU que ha ganado las elecciones en Alemania