5 peligros de correr descalzo
Correr descalzo empieza a convertirse en una moda. Sin embargo, esta disciplina no está al alcance de todo el mundo, ya que depende de varios factores como puede ser la técnica de carrera, la pisada o el peso del corredor. En este artículo te mostramos los 5 peligros de correr descalzo.
1-Exige una adaptación previa
Después de una vida corriendo con zapatillas, de un día para otro no puedes practicar esta disciplina descalzo. Lo más lógico es que la piernas se resientan y acabes lesionado. Intenta llevar a cabo un entrenamiento progresivo de adaptación, en donde el cuerpo te indicará cuáles son tus límites sobre el ejercicio sin calzado.
Lo aconsejable es que continúes con tu rutina de running y que pruebes por ejemplo los últimos cinco minutos a correr descalzo para experimentar que se siente. De esta forma irás adquiriendo nuevas sensaciones y poco a poco podrás ‘jubilar las zapatillas’.
2-Sobrecargas musculares
Ciertos músculos como los gemelos se acabarán resintiendo por correr descalzo. En gran medida esto se debe a una mala planificación en los entrenamientos.
Intenta adaptar los ritmos a tus condiciones físicas, pero teniendo en cuenta que nunca alcanzarás la velocidad que consigues en los entrenamientos con zapatillas. Empieza con unos pocos minutos para ir añadiendo más tiempo de manera progresiva.
3-Lesión en el tendón de Aquiles
Una de las zonas del cuerpo más castigadas por la zancada, además de las rodillas, es el tendón de Aquiles. Soporta mucha presión y está considerado como el tendón más largo del cuerpo.
Además de unas malas zapatillas, también pueden acusar una mala planificación en los entrenamientos descalzos, que pueden dejarnos KO varios meses. Al correr sin calzado hay una falta de estabilidad al carecer de sujeción.
4-Fascitis plantar
Consiste en la inflamación de la fascia plantar en la zona próxima al talón. El incremento del impacto del pie sobre la superficie puede contribuir a que surjan estas molestias.
5-Ampollas
El contacto directo con el asfalto puede hacer que la piel sufra en exceso. Incluso la propia dermis puede modificarse y crear una superficie más dura y resistente. También pueden aparecer las temidas ampollas.
Las rozaduras con el asfalto también pueden provocarte heridas. En cualquier caso, si optas por correr descalzo lo mejor es que lo hagas sobre una superficie blanda como la hierba o la playa.
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
5 zapatillas Columbia en rebajas que son perfectas para ir a la montaña esta primavera
-
El gélido reencuentro entre Marco Asensio y Luis Enrique: ni un saludo
-
La Miss Asturias al ‘celestino’ Koldo: «Vi que Ábalos está bien con su mujer y no tengo nada que hacer»
-
Cyle Larin, ante su última oportunidad en el Mallorca