4 pautas a seguir para no entrenar lesionado
Las lesiones son el gran lastre que tienen que soportar los deportistas. Aunque seamos unos simples aficionados, siempre nos causará un incordio cualquier molestia, sobre todo si nos impide llevar una vida normal o acudir al gimnasio. La gente con una cierta experiencia en el mundo del ejercicio ya ha experimentado casi todo tipo de lesiones y lo que tienen claro es que nunca se debe entrenar con dolores ni lesionados. Pensamos que parar hará que frenemos nuestra progresión, pero no es del todo correcto. Sigue con atención las 4 pautas a seguir para no entrenar lesionado.
Ojo con los pequeños dolores
Siempre aparece en el momento menos inoportuno un pequeño dolor al que no le daremos ninguna importancia. Parece que el cuerpo se acostumbra a esas situaciones y lo pasaremos por alto. Lo que empieza como una ligera molestia en el gemelo, el hombro, espalda o cuádriceps puede llegar a convertirse en una lesión algo más seria. Nos echaremos las manos a la cabeza, sobre todo si nos tomamos esto del deporte con un poco de seriedad. Ese pequeño dolor no hará ni que paremos ni que tampoco visitemos a un especialista para que valore el alcance de la lesión. Seguiremos entrenando hasta que ya casi no nos podamos mover. Lo que pensamos que podía ser un pequeño pinzamiento o sobrecarga que se iba a marchar en cuestión de días puede convertirse en algo más preocupante que nos puede dejar en el dique seco unos cuantos meses.
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
Un hábito peligroso: expertos alertan sobre los riesgos de usar auriculares al dormir
-
Resonancia magnética de vejiga: menos biopsias y un tratamiento más adecuado si hay un tumor
-
¿Por qué la migraña afecta ahora a más adolescentes que antes?: así responde un experto
-
Avance histórico: un análisis de sangre detecta el cáncer asociado al VPH hasta 10 años antes
Últimas noticias
-
Última hora del estado de salud de José Luis Gil, actor de ‘La que se avecina’: «Ya nada es igual»
-
Más de 2.200 cazadores participan con éxito en el primer censo de codorniz a nivel nacional
-
Mapfre creará ‘hubs’ tecnológicos en España, Colombia y Brasil y creará unos 100 empleos
-
Casi nadie lo sabe pero estas dos señales son muy diferentes: la DGT lo confirma
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)