¿Por qué debemos pasear cada día?
Caminar cada día es un ejercicio suave que aporta muchos beneficios para nuestra salud. Además de ayudarnos a perder peso, mejora nuestro estado de ánimo y reduce las posibilidades de padecer Alzheimer. Hoy te invitamos a descubrir todos los beneficios de pasear en este artículo.
Pasear, un ejercicio suave y saludable
Según confirmó un estudio llevado a cabo por la Universidad de Tennessee, las mujeres que caminaban a diario tenían menos grasa corporal que aquellas que no paseaban a menudo y tenían un menor riesgo de sufrir problemas cardiovasculares graves.
Beneficios de pasear cada día
Además de ayudarnos a quemar grasas, pasear cada día aporta muchos otros beneficios. Los siguientes son los más significativos según los expertos:
Combate el estrés y mejora el humor
Pasear libera serotonina (la hormona de la felicidad) y endorfinas, que aumentan la sensación de bienestar. Por ello pasear cada día puede ser un gran remedio contra el estrés, el mal humor e incluso para aliviar los síntomas de la depresión.
Además reduce los niveles de cortisol, hormona relacionada directamente con el estrés, según confirma un estudio publicado en el Diario de Antropología Fisiológica.
Ayuda a perder peso
Aunque es una actividad de bajo impacto es ideal para activar nuestro metabolismo, quemar grasas y mejorar la circulación de la sangre. Es ideal para personas con problemas de articulaciones, adultos mayores, etc.
Como decíamos antes, varias investigaciones confirman que las mujeres que pasean regularmente tienen menos grasa corporal y una mayor tasa metabólica basal.
Combate el insomnio
Al liberar la serotonina y eliminar la melatonina, los ciclos del sueño se regulan, así como la temperatura corporal.
Mejora la circulación
Pasear es un ejercicio que mejora la circulación de la sangre por lo que contribuye a la prevención de enfermedades cardiovasculares y a controlar la presión arterial.
Aumenta la resistencia física
Tonifica músculos y combate el cansancio, por lo que aumenta nuestra resistencia física.
Reduce el riesgo de Alzheimer
Esta actividad puede ralentizar el deterioro cognitivo. Según un estudio de la Universidad de Virginia encontró que los hombres de 71 a 93 años que paseaban de forma continua tenían un 50% menos de riesgo de sufrir Alzheimer que el resto.
Lo último en OkSalud
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
Últimas noticias
-
La maniobra del PSOE extremeño para aforar al líder que contrató al «hermanísimo»: fuerza 5 dimisiones
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
El PSOE señala a OKDIARIO por destapar la noche de Alegría en el Parador: «Es una campaña de acoso»
-
Cómo se escribe generoso o jeneroso
-
Revés al hermano de Sánchez: la juez confirma su procesamiento por prevaricación y tráfico de influencias