Parto en el agua, beneficios y contraindicaciones
Los expertos y algunas mujeres que lo han experimentado aseguran que se siente menos dolor y más felicidad. ¿Sabes qué beneficios y contraindicaciones tiene el parto en el agua? Te lo contamos todo en el artículo de hoy.
Beneficios del parto en el agua según los expertos
Según afirma el Dr. Hugo I. Escárcega Pérez, Ginecólogo y Obstetra, al comentar una reciente publicación sobre este tema, existen varios beneficios de ese tipo de parto sobre el hospitalario:
- Se utilizan las menos intervenciones médicas (suero, goteo de oxitocina, etc) de forma que las madres se sienten más cómodas durante el parto.
- Las madres suelen percibir más suaves las contracciones del parto.
- No se utiliza un monitor fetal que mantiene a la madre inmovilizada en la cama.
- El peroné se encuentra más relajado por el agua caliente. La vagina se encuentra más dilatada al salir el bebé, evitando desgarros (la tasa de episiotomías es muy baja).
- La expulsión del bebé es más rápida.
- Se aumenta de forma natural la oxitocina y la endorfina, lo que provoca menos dolor y mayor sensación de bienestar.
- En este tipo de parto existe una libertad total de movimiento.
- Las embarazadas pueden ir acompañadas de sus familiares, pareja etc, durante el parto.
- El parto en el agua significa comodidad en todo momento gracias al estado de ingravidez, que les permite sentirse menos pesadas y moverse con ligereza.
Contraindicaciones del parto en el agua
- Si hubiera cualquier posibilidad de complicación en el parto, debe descartarse este método.
- Este tipo de parto no debe realizarse sin la supervisión de un especialista médico ni sin la posibilidad de poder desplazarse rápidamente hasta un hospital en caso de hubiera algún problema.
- No se recomienda en caso de partos prematuros, en los de más de 40 semanas, situaciones de rotura temprana de la bolsa, madres que tengan hipertensión o hipotensión, en casos de placenta baja.
- Se puede producir mayor sangrado.
Lo último en OkSalud
-
La piscina está bien, pero hay un lugar mejor para que los mayores de 60 combatan el calor este verano en Madrid
-
Ni una vez al día ni sólo en la cara: así deben aplicarse la crema solar los mayores de 70 años en verano
-
Ni gorra ni abanico: lo que deben vestir los mayores de 65 años para evitar los golpes de calor en verano
-
Los zumos están bien, pero una bebida mejor para que los mayores de 60 años estén hidratados durante el verano
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025