Mi pareja es adicta a las drogas, ¿cómo debo actuar?
Entre las situaciones más difíciles las relaciones, está el hecho de que una persona de la pareja es adicta a las drogas. ¿Cómo afrontarlo?
Las drogas son sustancias capaces de causar cambios más o menos temporales en el equilibrio psicofísico de quienes las usan. Si tu pareja es adicta a las drogas, seguramente te habrás planteado cómo deberías actuar para ayudarla y revertir esa situación. El consumo de drogas altera las funciones biológicas normales del organismo y, particularmente, cambia el estado de ánimo, el comportamiento y la manera de relacionarse con los demás. La combinación de todos estos efectos acarrea un impacto social negativo y también afecta las relaciones.
¿Cómo ayudar si tu pareja es adicta a las drogas?
Lo primero que es necesario tener en cuenta para ayudar a una persona adicta es asimilar conscientemente que una adicción, de cualquier tipo que sea, puede ser combatida y superada. Los elementos principales que incidirán en la estrategia que deberá llevarse adelante para convencer al adicto son: sus motivaciones personales, sus relaciones familiares, su situación sociocultural, la historia de su vida, su estado mental o la presencia de enfermedades crónicas.
Generalmente, el adicto a las drogas tiene un nivel muy bajo de autoestima y sus relaciones sociales y familiares se caracterizan por conflictos y decepciones; estos aspectos, sumados a ciertas dificultades económicas, derivan en malas integraciones sociales. Es, por tanto, imprescindible, el análisis integral de las condicionantes de vida y una observación cuidadosa de las experiencias vividas hasta ese momento.
Confianza y apoyo mutuos
Si tu pareja es adicta a las drogas y crees que necesita de tu ayuda para poder liberarse de ellas, debes crear una relación basada en la confianza y en el apoyo. Es decir, debes considerarte amigo de tu pareja y llegado el momento, cuando el estado anímico le permita comprender cabalmente lo que puedas decirle, ser lo suficientemente firme y claro. Se trata de hacerle entender que ‘puede ser ayudado’, que tan solo es necesario que lo admita conscientemente.
Es recomendable que te asesores sobre el tema con un profesional para que la ayuda a tu pareja sea realmente efectiva. Existen en la actualidad variados métodos y tratamientos de desintoxicación y rehabilitación, validados científicamente por especialistas en la materia.
Evitar la culpabilidad
Cuando tu pareja es adicta no puedes abandonarla, debes reconocer el problema y no hacerle sentir culpable. Trata de ayudarle a reflexionar y alimenta su esperanza de superación. Intenta estar presente la mayor cantidad de tiempo posible y siempre dispuesto a la comprensión. Cuando lo creas conveniente, sugiérele que participe en algún programa terapéutico.
¿Te ha parecido interesante este artículo? Compártelo con tus amigos y coméntales tu opinión sobre el tema. Con más razón todavía, si tu pareja es adicta a las drogas.
Temas:
- Drogas
Lo último en OkSalud
-
Los dermatólogos piden que dejes de usar este objeto en la ducha ya mismo: «Sólo vale para acumular bacterias»
-
Quiero ser runner, ¿cómo empiezo?
-
Giro de 180º del ácido hialurónico: la Justicia hace oficial el cambio que afecta a la medicina estética
-
El paciente con la variante más grave de viruela del mono sigue aislado en Madrid
-
Ansiedad en la adolescencia: cómo detectarla, prevenirla y proteger la infancia
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz