La pandemia mostró el impacto del ruido en la comunicación de los peces
La pandemia del Covid-19 está teniendo algunos efectos indirectos positivos. Ahora sabemos mejor cómo es la comunicación de los peces.
Beneficios de tener un pez como mascota
Descanso de los peces en el mar
Cómo meter nuevos peces en el acuario
Las restricciones en los viajes impuestas al comienzo de la pandemia mundial de SARS-CoV-2, que provocaron una reducción de los niveles de ruido ambiental, fue una oportunidad para estudiar el comportamiento de los animales marinos, así como el impacto de las actividades humanas en la vida de los peces. Uno de los estudios halló resultados sorprendentes, pues la actividad vocal de los animales se redujo durante el confinamiento, lo cual sugiere que, ante el intenso ruido humano, a los peces se les dificulta comunicarse.
La vocalización de los peces se redujo con la pandemia
Los hallazgos de esta investigación sugieren que los peces que viven en entornos naturales, con menos contaminación acústica, pueden reducir la cantidad de señales necesarias para comunicarse, con sonidos que llegan más fácilmente a otros animales, aumentando la eficiencia en su comunicación.
El estudio, publicado en la revista especializada Environmental Pollution, fue llevada a cabo por un equipo integrado por investigadores franceses, del Laboratorio de Biología de Organismos y Ecosistemas Acuáticos de la Sorbona, el Centro de Investigaciones Insulares y el Observatorio Ambiental de la Universidad de Perpiñán y el laboratorio de morfología funcional y evolutiva de la Universidad de Lieja.
Las mediciones detectaron una reducción de 6 decibelios en el nivel de sonido submarino, la que se vio además reflejada en las vocalizaciones de los peces.
Resultados de las mediciones en el sonido de los peces
En un canal frecuentado habitualmente por muchas embarcaciones de recreo, cerca de Pointe-à-Pitre, en la región de Guadalupe, Francia, los investigadores colocaron hidrófonos, micrófonos que se utilizan para detectar y medir sonidos submarinos.
Durante el primer confinamiento, en abril de 2020, hubo una caída de 6 decibeles en el ruido ambiental registrado durante el día, comparado con los niveles registrados al reanudarse las actividades, en el mes de mayo.
En cuanto a los sonidos producidos por los peces, se detectaron dos sonidos principales, los que aumentaron a primera hora de la tarde, durante y después del confinamiento.
Pero la sorpresa fue que, si bien los científicos esperaban más vocalizaciones de los peces con el bajo ruido ambiental, durante el confinamiento, el ruido de los peces fue más bajo que luego de reanudarse las actividades.
Resultados de las pruebas
Estos resultados sugieren que el ruido humano afecta el comportamiento comunicativo de los peces, pero de confirmarse esta hipótesis mediante otros estudios, la buena noticia es que se puede reducir la contaminación acústica antropogénica en el medio marino, con resultados muy rápidos.
Los investigadores mencionan que estudios como este pueden ayudar a tomar mejores decisiones que tengan en cuenta la reducción de los ruidos producidos por actividades humanas en entornos costeros antropizados.
Pincha en los botones de las redes sociales y comparte los resultados de esta interesante investigación con tus amigos. Deja a continuación tus comentarios sobre este tema.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Ciencia
-
Aviso urgente de la NASA: adiós a vivir en estas provincias de España en 30 años
-
China descubre un nuevo material que cambiará el mundo: baterías nucleares diminutas que duran 50 años
-
Este electrodoméstico en tu salón de casa tiene oro de 22 quilates y una empresa suiza sabe cómo extraerlo
-
Avances en robótica blanda inspirada en organismos marinos
-
Alerta urgente de los científicos: un extraño fenómeno está haciendo ‘sangrar’ los glaciares de la Tierra
Últimas noticias
-
Muere un joven de 27 años tras sufrir un accidente de moto en el Coll d’en Rabassa
-
Juzgan a un profesor de catalán en Ibiza por hacer proposiciones sexuales a sus alumnas menores
-
‘Todos pájaros’ de Wajdi Mouawad: una historia de amor expulsada de la zona de confort
-
Tira los botes de especias inmediatamente si ves esto: el aviso urgente de un experto en seguridad alimentaria
-
Un reportero de Canal Sur prueba las tostadas más famosas de Córdoba, pero casi vomita: «No puedo»