Las palomitas del cine engordan más que dos hamburguesas de queso
Te dispones a disfrutar de una entretenida tarde de cine y como no podía ser menos, las palomitas te acompañarán para amenizarte la velada. En principio se trata de un aperitivo que resultaría saludable si se tiene en cuenta que es una fuente de vitamina B6 y C. Sin embargo las palomitas del cine engordan más que dos hamburguesas de queso, con una cantidad de sal similar y el azúcar alcanzaría un valor similar al de tres latas de refresco.
Es una de las conclusiones del estudio llevado a cabo por el grupo ‘Consenso en la Acción sobre la Sal y la Salud’. Obviamente, todo dependerá también del tamaño de las palomitas. Una ración pequeña contendría unas 400 calorías, que sería una cantidad muy parecida a las de una hamburguesa con queso, mientras la mediana alcanzaría las 750 y las grandes unas 1.200 calorías. En cualquier caso, siempre será aconsejable que las prepares en tu casa. El método más sencillo, económico y saludable consiste en calentar un poco de aceite de girasol o de oliva en una sartén y echar los granos de maíz. En cuestión de dos minutos tendrás tus palomitas listas.
Parar realizar esta investigación se cogieron muestras de unos cines de Gran Bretaña, en concreto los de Lancashire. Entre otras cosas se detectó que el paquete medio de palomitas contenía entre 3,1 gramos y 5,1 gramos de sal en función del establecimiento. Esta cantidad es bastante similar a la que tienen dos hamburguesas con sus patatas fritas en cualquier local de comida rápida. Algunos nutricionistas reconocen que las palomitas han pasado de ser un tentempié saludable a un alimento peligroso por sus altos niveles de sal.
Una manera de estropear un gran producto
El responsable de la asociación que se ocupó de realizar este trabajo de investigación, Graham MacGregor, reconoce que se trata de un estupendo ejemplo de cómo coger un alimento saludable y estropearlo al añadirle unas cantidades de sal tan abundantes. No hay que olvidar que la sal consigue incrementar la presión arterial y provoca enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares. Consideran necesario reducir al máximo la sal en ciertos alimentos para disminuir el número de fallecimientos en este sentido.
Pero no es solo la sal lo que preocupa a los investigadores, ya que también encontraron en las palomitas de los cines elevadas cantidades de azúcar. Al parecer encontraron lo equivalente a lo que se halla en tres refrescos de cola. Supondría por lo tanto en torno a las 25-30 cucharaditas de azúcar, que pueden ser unos 120 gramos por una ración de 200 gramos en el caso de las palomitas que llevan caramelo y que suelen captar la atención de los niños.
En cualquier caso, no se entiende que este alimento lleve tanta sal y azúcar en los cines. Es posible que le dé un mayor sabor al producto, pero también provoca sed y para ello también venden refrescos de cola. Son dos alimentos que son no pueden faltar para aquellos que acuden al cine, que lo consideran casi imprescindible para ver la película.
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre prueba el primer tratamiento oral eficaz contra el cáncer de pulmón de no fumadores
-
Ayuso anuncia mejoras salariales a todo el personal sanitario por guardias, noches o fines de semana
-
El PP denuncia el «abandono» de los enfermos de ELA y exige a Sánchez «urgencia» en su financiación
-
Así puedes evitar que las picaduras de mosquito te dejen marcas en la piel este verano
-
Teracao revoluciona el mercado con su batido de cacao al agua: saludable, sostenible y sin alérgenos
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»