El Padbol, un deporte que combina el pádel con el fútbol
Con el paso de los años aparecen nuevas disciplinas deportivas. En este caso os vamos a hablar del Padbol, un deporte que combina el pádel con el fútbol. El primero, desde que surgiera en los años 60 en México ha ido ganando adeptos en todo el mundo, pero en España se vive una auténtica fiebre. El éxito es total cuando se fusiona con el deporte rey en nuestro país, el fútbol.
Orígenes
El Padbol surgió en la ciudad argentina de La Plata en 2008 y su creador es el arquitecto Gustavo Miguens. Para conocer su origen hay que remontarse a una reunión de amigos en torno a un asado. Se pusieron a jugar a fútbol tenis cuando recibió una bola de espalda y la rebotó contra un macetero que tenía a sus espaldas y que consiguió llegar al otro lado de la red. A partir de ahí surgió esta idea, que pasaba por añadirle paredes a la pista.
La primera superficie para jugar al Padbol se desarrolló en el polideportivo de la Estación Norte de La Plata, donde Miguens se ocupó de ir captando jóvenes dispuestos a conocer este nuevo deporte.
Con presencia en distintos países
El propio creador de esta disciplina ha sido el encargado de poner en marcha la institución Padbol Internacional, donde se aglutinan las normas de juego, materiales y homologación de las pistas. Puede resultar bastante parecido al fútbol-tenis debido a su dinámica, pero no se debe confundir. Ya cuenta con participantes en distintos lugares del planeta, como Uruguay, Italia, Suecia, España, Noruega, Dinamarca, Portugal, Finlandia e Inglaterra, además de existir selecciones nacionales en otros 18 países.
En España este deporte supuso una gran novedad para los seguidores de pádel y fútbol. Aterrizó en nuestro país en 2011 y de momento ya hay instalaciones para su práctica en 15 de las 17 comunidades autónomas. Las últimas en incorporarse a esta fiebre fueron País Vasco, Cantabria, Extremadura, Galicia y Aragón. También hay que destacar la presencia de 27 clubes deportivos en todo la geografía nacional, con casi 100 pistas en el país. En cuanto al número de practicantes, estiman que ronde los 5.000.
Con mucho tirón en España
Durante los últimos años el Padbol ha experimentado un importante crecimiento en nuestro país, de ahí que incluso tenga una federación propia, que lleva la denominación de Asociación de Padbol Española (APE), que se ocupa entre otras cosas de gestionar las competiciones nacionales e internacionales, además de regular el comité de competición.
De momento se llevan celebrados un par de Campeonatos del Mundo y España se ha proclamado campeona en ambos torneos, lo que da muestras del enorme nivel de los representantes nacionales. El primer triunfo fue en 2013 en Argentina, con la pareja compuesta por Toni Palacios y Eleazar Ocaña, mientras que un año después fue el turno para Juan Miguel Hernández y Juan Alberto Ramón, que son los número 1 del mundo.
Se juega sobre un campo de 6 x 10 metros, limitado por vallas o muros de distintos materiales. Se puede golpear al balón con todo menos con las manos y brazos.
Lo último en OkSalud
-
Envejecimiento térmico: el aumento de la temperatura es tan dañino para la piel como el sol
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
-
El DIU, el anticonceptivo más eficaz y el menos elegido en España: éstos son sus mitos
-
Madrid lanza un nuevo servicio de salud sexual y reproductiva para adolescentes y mujeres en Primaria
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
Adiós a la indemnización: esta es la jugada maestra de algunas empresas para no darte ni un duro
-
Koldo amenazó con «llamar a Pedro» el día de la entrevista a Jésica si no le dejaban aparcar en la puerta de Ineco
-
El BOE confirma el peor cambio: adiós oficial a la pensión no contributiva de invalidez
-
Así es Nacho, el hijo de Emilio Aragón que va a ser padre con la influencer Bea Gimeno
-
Génova sugiere a Mañueco adelantar las elecciones a después del verano