Ordenan la retirada de algunos lotes de medicamentos contra la tensión alta
Presión arterial alta, ¿cómo bajarla rápidamente?
7 alimentos para mejorar la tensión arterial
Si tienes la presión arterial baja, súbela con estos remedios caseros
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha ordenado la retirada de una veintena de lotes de los medicamentos contra la tensión. En concreto se trata de alta Irbesartan, de Normon. ¿Cuál es el motivo?
Además de este también se concreta el fármaco Valsartan, que, según FACUA, han sido retirados por la presencia de una impureza por encima de su límite aceptado en sus principios activos.
La AEMPS declara que los lotes afectados son Irbesartan Normon 150 mg comprimidos EFG (Lotes P4E71 y P4E72, con fecha de caducidad 30/06/2022 en ambos casos), Irbesartan / Hidroclorotiazida Normon 150 mg/12,5 mg comprimidos (lotes P4DK1, P4DK2, P4DL1, fecha de caducidad 30/06/2022), Irbesartan/Hidroclorotiazida Normon 300 mg/25 mg (lotes P4DM1, P4DM2, con fecha de caducidad 30/06/2022).
La Aemps también ha informado de la retirada de dos lotes de Coaprovel 300 mg por este mismo defecto.
Defecto de clase 2
La Agencia del Medicamento clasifica a este defecto que ha causado la retirada de algunos lotes de medicamentos contra la tensión de clase 2. Facua explica que los defectos de calidad de los medicamentos se clasifican por parte de la Aemps en tres clases (1, 2 y 3) siendo la clase 1 la que se corresponde con un posible riesgo más elevado y la clase 3 la de un menor riesgo.
Los fabricantes de los productos son Laboratorios Normon y Hemofarm AD, mientras que el principio activo Irbesartán lo produce Zhejiang Huahau Pharmaceutical y el del principio activo Valsartán es MSN Life Science. Los titulares de la comercialización son Laboratorios Normon SA y Laboratorios Stada SL.
¿Cómo controlar la tensión alta?
Tener hipertensión puede suponer un problema en muchos sentidos, por lo que es importante estar controlado por un médico.
Algo importante es practicar un estilo de vida saludable. Según Mayo Clinic, entre las diversas acciones que se pueden hacer para controlar y prevenir la tensión alta está el reducir el exceso de peso, hacer ejercicio de forma regular, dieta saludable, reducir el consumo de sodio en tu dieta, medicamentos contra la tensión alta, etc.
Lo más importante es seguir el tratamiento que nos indique el médico que es quien nos ha examinado y comprobar bien sobre los medicamentos retirados. Si no estamos seguros, y tomamos algunos de estos fármacos, entonces podemos consultar a los profesionales sanitarios sobre lo que conviene o no tomar en tales circunstancias y cuando suceden estos problemas de retirada de medicamentos.
Temas:
- Medicamentos
Lo último en OkSalud
-
Epilepsia sin tabúes: síntomas, tratamientos y claves para una vida plena
-
Un 30% de los pacientes con leucemia mieloide crónica ya puede vivir sin tratamiento
-
Vacunas sin agujas: estirar la piel podría convertirse en la nueva vía de inmunización
-
Más nutrientes y menos azúcares: el efecto saludable de un vaso diario de zumo de naranja
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
Últimas noticias
-
Día sin coches en Madrid por la semana de la movilidad 2025 : calles cortadas, actividades gratis, día
-
Arturo Pérez-Reverte dice esto sobre España y los aplausos se oyen en Moncloa: «El Rey, la Guardia Civil…»
-
Los bancos lo hacen oficial: ya hay fecha exacta para el cobro de las pensiones en septiembre y es inminente
-
Aviso naranja de la AEMET urgente: pide que nos preparemos en toda España porque no se salva nadie
-
Adiós a las maletas oscuras en el aeropuerto: el aviso que pone en alerta a todos los viajeros de España