Orden de Malta y Fundación Tejerina: diagnóstico temprano de cáncer de mama para mujeres vulnerables
"La firma de este convenio representa un paso significativo en nuestra iniciativa solidaria de diagnóstico para todas"
La Orden de Malta España ha firmado un acuerdo de colaboración con la Fundación Tejerina con el fin de fomentar el diagnóstico temprano del cáncer de mama entre colectivos en riesgo de exclusión social. Con este convenio, la Fundación Tejerina incorpora a su iniciativa Diagnóstico para todas usuarias del Centro Asistencial San Juan Bautista, ubicado en el distrito madrileño de Tetuán, ofreciendo a aquellas mujeres que lo necesiten revisiones mamarias anuales gratuitas.
«Para la Fundación Tejerina, la firma de este convenio con la Orden de Malta España representa un paso significativo en nuestra iniciativa solidaria Diagnóstico para todas. A través de esta colaboración, trabajaremos de manera conjunta para promover el diagnóstico temprano del cáncer de mama entre las mujeres en situación de vulnerabilidad. Estamos convencidos de que este acuerdo permitirá generar un impacto positivo y duradero en nuestra sociedad», ha explicado el Prof. Armando Tejerina, presidente de la Fundación Tejerina.
Por su parte, Dña. Aline Finat, presidenta de la Orden de Malta España, ha expuesto que «nuestros usuarios son personas con muy pocos recursos que en numerosos casos llegan a nuestro país con miedos y muchas carencias. Para la Orden de Malta es de gran ayuda contar con la posibilidad de derivarles a un centro en el que puedan acceder a diagnóstico precoz, en este caso del cáncer de mama. Estamos seguros de que para las mujeres que se beneficien de este acuerdo va a ser un cambio maravilloso poder acudir al Centro de Patología de la Mama,– Fundación Tejerina-.
Este proyecto está dirigido a mujeres con recursos limitados, mayores de 40 años, a aquellas menores de esta edad con antecedentes familiares de cáncer de mama y a quienes hayan notado recientemente cambios en sus mamas o presenten síntomas relacionados.
A través del Centro de Patología de la Mama, la Fundación Tejerina llevará a cabo un estudio de las características individuales de cada paciente y pautará la revisión mamaria que mejor se adapte, realizando con ello un estudio completo de la mama con el objetivo de descartar o detectar un cáncer de mama de la forma más temprana posible.
La revisión incluirá un estudio de imagen para cada mujer, que constará de una mamografía y una ecografía. En pacientes de riesgo o que lo requieran, se añadirá una prueba funcional (resonancia magnética o mamografía con contraste). En caso de detectar una lesión, se procederá a realizar una biopsia de mama. Si durante la revisión se diagnostica un tumor mamario, se ofrecerá asesoramiento a la paciente, indicándole los pasos a seguir.
Según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2024 se prevé que el cáncer de mama será el tumor más frecuentemente diagnosticado en mujeres (36.395). Se estima que una de cada ocho mujeres puede desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida, siendo la franja de edad de 45 a 65 años la de mayor incidencia, ya que en este periodo se producen los grandes cambios hormonales. La supervivencia frente a esta enfermedad es del 85,5%.
Las revisiones mamarias resultan imprescindibles para facilitar un diagnóstico temprano del cáncer de mama, mejorando el pronóstico de la enfermedad.
Temas:
- Cáncer de mama
Lo último en Actualidad
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Ultrasonidos contra el Parkinson: logran frenar los síntomas en fases iniciales
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Inda destroza al Gobierno de Sánchez: «Descerebrados, mangantes y puteros»
-
Reyes Rigo, la activista que mordió a una agente, llega a un acuerdo con la Fiscalía israelí y será deportada
-
Condenan al SAS por tardar 3 años en diagnosticar un cáncer de mama en 2014 con el PSOE en la Junta
-
Cuartos de final del Mundial Sub-20: cruces y horarios para ver todos los partidos
-
Un ex de directivo de Laporta cuestiona las cuentas del Barça: «Las pérdidas este año son 107»