Oncólogos piden incluir a médicos de paliativos en los Comités de Tumores para la toma de decisiones
El avance en la medicina personalizada y de precisión del cáncer reside en entender sexo y género
La Fundación ECO presenta en ASCO dos estudios para la calidad asistencial a pacientes oncológicos
Oncólogos médicos del Hospital Beata María Ana de Madrid y del Hospital Puerta de Hierro han reclamado la inclusión de médicos de paliativos en los Comités de Tumores para que participen en las decisiones sobre los tratamientos a los pacientes, en el marco de una jornada celebrada con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos.
Los oncólogos médicos y los radioterapeutas del propio centro y han coincidido en reivindicar la importancia de los Cuidados Paliativos como parte fundamental en el abordaje de los pacientes con cáncer, independientemente del estadio en el que se encuentre la enfermedad.
«Es un error aplicar un abordaje paliativo solo a aquellos pacientes que están en el final de la vida. El tratamiento paliativo debería comenzar al mismo tiempo que el oncológico. La integración sistemática de los Cuidados Paliativos en oncología repercute en un aumento de la calidad y de la esperanza de vida de los pacientes», ha asegurado la doctora Ana Ruiz, oncóloga y jefa de sección del Servicio de Oncología Médica del Hospital Puerta de Hierro de Madrid.
Por ello, la doctora Ruiz ha hecho un llamamiento a cambiar la estructuras internas de los hospitales con el objetivo de incluir a los médicos paliativistas en los Comités de Tumores. «Si queremos modificar de manera real la evolución y el pronóstico de los pacientes con cáncer, es necesario incluir a las Unidades de Cuidados Paliativos en la toma de decisiones sobre los tratamientos de los pacientes», ha expresado.
RADIOTERAPIA Y QUIMIOTERAPIA PARA ALIVIAR LOS SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
La jornada organizada por el Hospital Beata María Ana ha contado también con la intervención de la doctora Ángela Santiago, adjunta del Servicio de Oncología Médica del Hospital Beata María Ana, quien ha defendido los beneficios de determinados tratamientos con intención paliativa.
«En ocasiones nos encontramos con pacientes a los que un tratamiento de quimioterapia o inmunoterapia no va a curar, pero sí le va a ayudar a aumentar su esperanza de vida, con una calidad de vida óptima», ha apuntado. Asimismo, la doctora Santiago ha defendido la importancia de abordar al paciente con cáncer desde un punto de vista interdisciplinar para ofrecerle «un tratamiento de calidad».
Por su parte, la doctora Marta Rodríguez, radioterapeuta del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Beata María Ana, ha explicado los beneficios de la aplicación de radioterapia de manera paliativa. «Cuando hablamos de radioterapia paliativa nos referimos a una radiación que no puede curar el cáncer, porque está en una etapa avanzada o ha hecho metástasis a otros tejidos, pero que sí puede disminuir el tamaño del tumor, retrasar su avance o mejorar los síntomas, lo que se traduce, en definitiva, en una mejora de la calidad de vida de los pacientes», finaliza.
La doctora Rodríguez ha asegurado que la radioterapia aplicada de forma paliativa reduce o elimina el dolor en el 90% de los pacientes que la utilizan, con un efecto que se prolonga en el tiempo en más del 60% de los casos.
Temas:
- Oncología
Lo último en Actualidad
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
-
De las guardias a la clasificación profesional: las reivindicaciones de los médicos a Mónica García
-
Marea blanca de 4.000 médicos en Madrid contra Mónica García: «¡Traidora, vete ya, no somos esclavos!»
-
El Big Data en la salud está revolucionando la investigación médica
Últimas noticias
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»
-
Soy chef y uso mi freidora de aire a diario: este es el sencillo truco que recomiendo a todos los que la usen
-
Abascal se abre a negociar con Trump los aranceles: «Estamos dispuestos a tener una interlocución»
-
Cap Vermell Grand Hotel, referente en lujo y gastronomía, inicia una de sus «mejores temporadas»