La OMS verifica 445 ataques de Rusia a instalaciones sanitarias en Ucrania con un centenar de muertos
Llegan a Madrid los primeros heridos ucranianos de la guerra
Madrid acogerá a 25 heridos de guerra ucranianos en varios hospitales, entre ellos el Zendal
Putin no recula: «Que todos lo sepan, habrá respuesta ultrarrápida a quien intervenga en Ucrania»
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha verificado 445 ataques en Ucrania a la asistencia sanitaria, con el resultado de 105 heridos y cerca de un centenar de muertos, con un nuevo ataque en las últimas dos semanas, desde el comienzo de la guerra (24 de febrero) al 11 de agosto, según el Sistema de Vigilancia de Ataques a la Asistencia Sanitaria de la OMS.
Tal y como explica la OMS en su informe, publicado este jueves, los ataques a la atención sanitaria incluyen los perpetrados contra los centros de salud, el transporte, el personal, los pacientes, los suministros y los almacenes.
«Estos ataques privan a las personas de la atención que necesitan urgentemente, ponen en peligro a los proveedores de atención sanitaria y socavan los sistemas de salud. El acceso a la atención sanitaria sigue viéndose gravemente afectado debido a los problemas de seguridad, la restricción de la movilidad, la ruptura de las cadenas de suministro y el desplazamiento masivo», lamenta la organización sanitaria de Naciones Unidas.
La OMS señala que el conflicto ha interrumpido las líneas de suministro, limitando el movimiento de medicamentos y consumibles entre y a través de instituciones, ciudades y regiones.
«El movimiento de carga por aire se ha detenido, muchas carreteras están bloqueadas, los trenes y las estaciones de tren están dañados, y como el movimiento en las carreteras sigue siendo arriesgado, los suministros de bienes se han retrasado», detallan.
A 9 de agosto, 1.000 pacientes que requieren asistencia sanitaria han sido evacuados de Polonia, Moldavia, Eslovaquia y Ucrania para recibir tratamiento médico en otros 18 países europeos a través del Mecanismo de Protección Civil de la Unión Europea. Entre las solicitudes actuales, otro 5 por ciento está en tránsito. Estas evacuaciones se deben principalmente a afecciones crónicas y lesiones traumáticas.
El 28 de julio, un equipo de 32 profesionales sanitarios polacos llegó en el tren medicalizado. En el marco de una iniciativa organizada por el Gobierno de Polonia, evaluaron qué pacientes requerían evacuación médica y los trasladaron a través de Polonia.
Hasta el 10 de agosto, la OMS ha entregado a Ucrania 990 toneladas métricas de suministros médicos, valorados en 27 millones de dólares. Durante la semana pasada, se entregaron más de 18 toneladas métricas de suministros médicos, valoradas en 4,9 millones de dólares, en los almacenes de Kyiv y Lviv.
La OMS también entregó 44,4 toneladas métricas de suministros médicos, valorados en 948.900 dólares, a instalaciones médicas de 11 oblasts. Estos suministros incluían botiquines para enfermedades no transmisibles, artículos de laboratorio, equipos de protección personal, suministros para traumatología y cirugía de urgencia, máscaras venturi, concentradores de oxígeno, artículos de laboratorio, medicamentos y otros equipos esenciales para la atención clínica.
Lo último en Actualidad
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
El PP carga contra el Gobierno por cambiar el examen MIR sin consenso con comunidades ni expertos
-
Las sombrillas con protección 50+ pueden bloquear hasta el 98% de los rayos UVA y UVB
-
El cóctel del verano: drogas, fiesta y un repunte preocupante en la salud mental juvenil
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»