La OMS recomienda que se usan las mascarillas en interior nuevamente
Un estudio del CSIC muestra que el virus de la viruela del mono está en el aire de pacientes infectados
Hospitales y crematorios desbordados en China por la ola de covid que amenaza con millones de muertes
La política de «Covid cero» de China dañará a la economía mundial tanto o más que la guerra en Ucrania
Aunque evidentemente lo peor de la lucha contra el coronavirus pasó, es un hecho que no debemos descuidarnos si queremos evitar que las autoridades sanitarias vuelvan a aconsejar la implementación de restricciones varias. Justamente, por esto la OMS recomienda el uso de las mascarillas en interior para reducir el contagio.
Hans Henri P. Kluge, director regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud, aconsejó que, por la última ola de Covid-19 en China, adopten otra vez las mascarillas en espacios cerrados.
Usar las mascarillas en interior nuevamente
Precaución frente a cepas ya conocidas
Si bien el hecho de que las variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan en China ya fueron combatidas en Europa a lo largo de los dos años recientes, los responsables de esta institución creen que hay que ser muy precavidos.
«Compartimos la opinión actual del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades de que no se prevé que el aumento en curso en China afecte significativamente la situación epidemiológica de la covid en Europa de la OMS en este momento», dijo el propio Hans Henri P. Kluge en declaraciones a la prensa, según recoge Europa Press.
Sin embargo, los cuidados están relacionados tanto con la potencial gravedad de la enfermedad como con la falta de datos ofrecidos por China, por lo que el directivo reclama que se comparta información «detallada y periódica».
De no ser así, las entidades europeas encargadas de desarrollar estrategias para detener el avance de la Covid-19 se verán imposibilitadas de realizar su trabajo previendo cuál puede ser la evolución del coronavirus en el 2023.
Decisiones proporcionadas y no discriminatorias
Kluge afirmó que deberán tomar algunas medidas en las próximas semanas a la espera de más detalles de China, pero advirtió que éstas deberían ser «proporcionadas y no discriminatorias», porque la situación no es tan severa.
La cepa en cuestión, asociada al virus recombinante XBB.1.5, está siendo investigada por su rápida proliferación dentro del territorio de los Estados Unidos como por la sospecha de que es inmune a algunas de las vacunas diseñadas para la Covid-19, con la ventaja de que el viejo continente por ahora muestra muy pocos casos.
«Después de tres largos años de pandemia, con muchos países lidiando con sistemas de salud sobrecargados, escasez de medicamentos esenciales y una fuerza laboral de salud agotada, no podemos permitirnos más presiones sobre nuestros sistemas de salud», enfatizó el mandamás de la zona de la OMS en este aspecto.
Por lo demás, desde la Organización Mundial de la Salud insisten en la necesidad de que nos vacunemos pronto contra el virus, ya que las vacunas «pueden reducir el impacto de otras infecciones respiratorias» como la gripe.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Aliado cerebral: así encajan los puzzles en nuestro desarrollo
-
Rosa García: «La tendencia emergente en el sector sanitario incluye la atención centrada en el paciente»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Madrid implanta el Código Crisis para casos urgentes de epilepsia: un protocolo único en el mundo
Últimas noticias
-
Rubén Múgica a Sánchez: «Se trataba de derrotar a los herederos de ETA, no de sentarlos en la mesa»
-
La FIA explica el despido del comisario que odia a Alonso: «No puedes apoyar a fulano y ser árbitro»
-
Jornada 23 de la Liga: resumen de los partidos
-
La Guardia Civil se reencuentra con una mujer de 89 años a la que rescató en un incendio en S’Albufera
-
La campeona olímpica Khelif vetada para participar en los Mundiales de boxeo de 2025 por su sexo