La OMS estima 2 millones de muertes por coronavirus antes de que la vacuna esté lista
El número de fallecidos por coronavirus se incrementa cada día un poco más. ¿Cuáles son los datos que maneja la OMS? Toma nota, aquí te contamos las últimas novedades.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido de que la cifra total mundial de muertos por coronavirus podría alcanzar los 2 millones antes de que se encuentre una vacuna exitosa. Mike Ryan, jefe del programa de emergencias de la agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) indicó que, en las condiciones sanitarias en las que estamos, es muy probable que alcancemos esa cifra.
La advertencia de la OMS se produjo cuando los casos en los Estados Unidos, la nación más afectada del mundo, cruzaron la marca de los siete millones, más de una quinta parte del total mundial a pesar de que sólo representan el cuatro por ciento de la población del planeta.
La pandemia de la COVID-19 no muestra signos de desaceleración
El número de muertes confirmadas, nueve meses después de detectarse los primeros casos en China, es de 988.965, de un total de 32.5 millones de infectados. Es decir, que 22,5 millones de personas se han recuperado.
El doctor Ryan considera que ya un millón de muertes es un número terrible y que deben hacerse todos los esfuerzos posibles para no llegar a un segundo millón de muertes, antes de que sea descubierta la vacuna. Ryan subraya en sus declaraciones que estamos expuestos al contagio en todos los escenarios posibles y que aún no se han tomado medidas preventivas de carácter colectivo para contenerlo.
Según el investigador, no estamos preparados para actuar colectivamente frente a una situación que está afectando a la población de todo el planeta. Si no tomamos acciones en conjunto, no podremos contener su avance y constante propagación.
Programas de investigación conjunta
Funcionarios de la organización de la salud indicaron que la OMS continúa las conversaciones con China sobre su posible participación en el programa COVAX, diseñado para garantizar un acceso equitativo a nivel mundial de las futuras vacunas contra la COVID-19. En concreto, se pretendew asegurar un acceso rápido e igualitario, indicó Bruce Aylward, el responsable del programa de respaldo de vacunas, tratamientos y diagnósticos contra la COVID-19. Se ha confirmado que Taiwán ha sido el último en adherirse al plan, que ya cuenta con 159 integrantes, mientras otros 34 países están decidiendo su participación.
La organización de las Naciones Unidas, publicó este viernes pasado un proyecto de criterios para la evaluación del uso de vacunas contra la COVID-19, con el objeto de guiar a los fabricantes de medicamentos, a medida que los ensayos de vacunas alcanzas etapas más avanzadas. Este viernes, un funcionario de salud chino dijo que la Organización Mundial de la Salud había dado total respaldo a su país para que comience a administrar vacunas experimentales, incluso mientras los ensayos clínicos aún estén en marcha.
Los números que estima la OMS son realmente impactantes, pues la pandemia aún podría cobrarse el doble de víctimas fatales mientras se avanza con la vacuna, lentamente. Ya hay muchas vacunas en el mundo de las que se va asegurando su eficacia, pero es imprescindible seguir el protocolo adecuado con las pruebas precisas. ¿Cuál es tu opinión? Deja tus comentarios y comparte en tus redes.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Tragedia en las ATP Finals: mueren dos aficionados durante el torneo
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró