La OMS confirma el segundo caso de gripe aviar en humanos en España
Detectado en Guadalajara el primer caso de gripe aviar en humanos, el segundo en Europa
Reportan brote de gripe aviar altamente patógena en 46 países
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado un segundo caso de gripe aviar en personas en España. Se trataría de otro trabajador de la misma granja de Guadalajara en la que se infectó un hombre el pasado mes de septiembre.
Fuentes de Sanidad han confirmado esta segunda infección y aclarado que son «casos cerrados». Ambos contagios han ocurrido en hombres jóvenes y, según el informe publicado por la OMS, «no se ha identificado evidencia de transmisión de persona a persona en este evento». Asimismo, ninguno de los dos trabajadores ha presentado algún síntoma.
El primer trabajador fue detectado tras un brote en aves confirmado el 20 de septiembre en la explotación avícola. Tras darse a conocer el brote en las aves, se recolectaron muestras nasofaríngeas de los 12 trabajadores agrícolas y se detectó el virus de la gripe aviar A(H5N1) en uno de los trabajadores, un hombre de 19 años.
El afectado permaneció aislado durante un día hasta que dio negativo en una segunda prueba. Al día siguiente se recogieron muestras de un contacto cercano del caso, que dio también negativo.
Tras las medidas de respuesta y detección en la explotación, todos los trabajadores fueron examinados de nuevo el 13 de octubre. Ese día, el virus de la gripe aviar se detectó en una muestra nasofaríngea de otro trabajador, concretamente un hombre de 27 años que participaba en las medidas de control, incluida la limpieza y desinfección con equipo de protección personal.
Inicialmente, había dado negativo durante la primera ronda de pruebas el 23 de septiembre. Este segundo caso ha permanecido aislado hasta el 22 de octubre cuando una segunda muestra dio negativo por RT-PCR. Dos contactos cercanos suyos fueron identificados y dieron negativo en el muestreo respiratorio.
Dado el impacto potencial para la salud pública, en la granja avícola se inició una respuesta multisectorial que incluye medidas de control, prevención y detección temprana. La detección de la gripe aviar en estas personas, según la OMS, probablemente se debió a la exposición a aves de corral infectadas o ambientes contaminados. Hasta la fecha
¿CUÁL ES LA GRAVEDAD DE LA GRIPE AVIAR?
Las infecciones por gripe aviar en personas pueden variar desde una infección asintomática o leve de las vías respiratorias superiores (fiebre y tos) hasta una progresión rápida a neumonía grave, síndrome de dificultad respiratoria aguda, shock e incluso la muerte.
Los casos humanos de infección por los virus de la gripe aviar suelen ser el resultado de la exposición directa o indirecta a aves de corral infectadas, vivas o muertas, o entornos contaminados. Desde 2003 hasta el 21 de octubre de 2022, se han notificado a nivel mundial un total de 868 casos humanos de infección, incluidos estos dos casos, y 456 muertes en 21 países. Hasta la fecha se han notificado en Europa un total de tres casos humanos de infección por gripe aviar, un caso del Reino Unido en 2021 y dos casos de España en 2022.
Ante esto, la OMS ha destacado la importancia de la vigilancia global para detectar y monitorear los cambios virológicos, epidemiológicos y clínicos asociados con los virus de gripe emergentes o en circulación que pueden afectar la salud humana (o animal) y el intercambio oportuno de virus para la evaluación de riesgos.
Actualmente, no existe una vacuna para proteger contra la gripe aviar, por lo que el organismo de Naciones Unidas recomienda que todas las personas involucradas en el trabajo con aves de corral o pájaros deben vacunarse contra la gripe estacional para reducir el riesgo teórico de un evento de reagrupamiento.
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?
-
Estalla la bomba en la familia Beckham: la guerra abierta con sus hijos tras acusarles de «abusones»
-
Calles cortadas y cortes de tráfico hoy en Madrid por el día de San Isidro
-
El cierre masivo de cuentas del banco ya ha empezado en España: el aviso de los expertos para librarte
-
Hallazgo insólito: descubren una estatuilla de oro de hace 2000 años tallada por una misteriosa civilización perdida