La OMS detecta 8 tipos de cáncer adicionales asociados con la obesidad
La OMS acaba de detectar 8 tipos de cáncer adicionales asociados con la obesidad y el sobrepeso. En un estudio desarrollado por la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, órgano dependiente de la Organización Mundial de la Salud, se destaca como la reducción de la grasa corporal permite disminuir también el riesgo de sufrir cáncer. Las conclusiones de esta investigación acaban de ser publicadas por ‘The New England Journal of Medicine’.
La principal responsable de este informe, la doctora Béatrice Lauby-Secretan, explica que este trabajo permite reforzar los beneficios de mantenerse en un peso ideal con el propósito de “rebajar las posibilidades de padecer distintos tipos de cáncer”. Una veintena de expertos internacionales se encargaron de analizar algo más de un millar de estudios, entre los que se incluían informes de casos y controles, ensayos de intervención, estudios en animales e informes sobre los factores que asocian la elevada cantidad de grasa corporal y el cáncer.
En una evaluación que había realizado la OMS en 2002 se detectó que la falta de ese exceso de grasa permite disminuir las posibilidades de sufrir cáncer de riñón, esófago, recto y colon, el endometrio en el útero y el de mama en posmenopáusicas. Después de revisar varios informes sobre el tema, los expertos participantes en este estudio no descartan que exista un vínculo entre la alta cantidad de grasa y ocho nuevos tipos de cáncer: páncreas, vesícula, tiroides, ovarios, estómago, hígado, mieloma múltiple y meningioma.
De hecho advierten que hay estudios que demuestran que cuando se evita ese exceso de grasa en el cuerpo también se disminuye el riesgo de cáncer de mama en la población masculina y de cáncer mortal de próstata.
Los números que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la obesidad invitan a tomar decisiones de manera urgente. En 2014 había 640 millones de personas adultas con problemas de sobrepeso, mientras que en 2013 apreciaron 110 millones de niños y adolescentes con el mismo problema. Si estos datos se trasladan a porcentajes, afectarían al 15% de las mujeres, al 19,8% de hombres y al 5% de niños. De hecho se llega a cifrar el número de fallecimientos en el mundo a causa de la obesidad en 4,5 millones.
El director de la IARC, el doctor Christopher Wild, insiste en la necesidad de seguir las recomendaciones de la OMS en lo que se refiere a mejoras en la alimentación y en los hábitos de ejercicio físico a lo largo de la vida, sobre todo si no se quieren soportar enfermedades de este calibre.
Lo último en OkSalud
-
Caminar esta cantidad de pasos al día puede ayudar a reducir la obesidad infantil, según investigadores españoles
-
El truco más inesperado para perder peso según un estudio: no está en el gimnasio ni en la dieta
-
Dra. Povedano: «Garantizar acceso y nuevas terapias es clave para cambiar el curso de la ELA»
-
Entre el miedo y la prevención: cómo reducir el riesgo de cáncer en medio de tantos consejos confusos
-
Dr. Porta: «En casos leves de ansiedad o depresión la meditación puede ser útil en algunos pacientes»
Últimas noticias
-
Rafa Jódar, la promesa del tenis español: conquista su tercer Challenger y acecha las Next Gen Finals
-
ONCE hoy, domingo, 2 de noviembre de 2025: comporbar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 2 de noviembre de 2025
-
La derecha no sabe comunicar
-
Jornada 11 de la Liga: resumen de los partidos