La OMS avisa: el aumento de casos de covid en China pone en duda el fin de la emergencia mundial
China asolada por la cepa Covid BF.7: colas en los tanatorios, sin medicamentos y datos contradictorios
Basta de restricciones del Covid en Navidad: los inmunólogos creen que tenemos suficiente protección
Varios científicos de la Organización Mundial de la Salud han señalado que el aumento de casos de Covid-19 en China pone en duda el final de la emergencia mundial. Los expertos han indicado que puede ser demasiado pronto para declarar el fin global de la emergencia pandémica.
«La pregunta es si se puede llamar pospandemia cuando una parte tan importante del mundo está entrando en su segunda ola», ha afirmado la viróloga Marion Koopmans, integrante de un comité de la OMS encargado de asesorar sobre el estado de la emergencia de coronavirus.
«Está claro que estamos en una fase muy diferente (de la pandemia), pero en mi opinión, esa ola pendiente en China es un comodín», ha agregado.
China ha impuesto desde el inicio una estricta política contra el Covid-19 que ha mantenido las cifras de infecciones y muertes a nivel bajo en comparación con otros países. No obstante, la relajación de las políticas en las últimas semanas, impulsadas por la presión social de manifestantes, ha cambiado la situación, alcanzando altas tasas de contagios.
China aseguró el miércoles que no registró un solo muerto de Covid-19 tras cambiar la víspera los criterios para definir los fallecimientos por el coronavirus, de manera que la mayoría de los casos no serán contados.
El gobierno chino anunció el martes que solo quienes perecieron directamente por un fallo respiratorio causado por el coronavirus computarán en las estadísticas de muerte por covid. Previamente, se incluían personas fallecidas por otras enfermedades, estando contagiadas de Covid-19.
En este sentido, añadir que los hospitales están llenos, los estantes de las farmacias vacíos y los crematorios desbordados, luego de que el gobierno decidiera poner fin a su política de confinamientos, cuarentenas y pruebas masivas para contener el coronavirus. Del noreste al suroeste del país, trabajadores de crematorios dijeron a AFP que luchan por atender el repunte en el número de muertes.
Lo último en OkSalud
-
Soy dermatólogo y éste es el peligro de ponerte perfume en el cuello: jamás lo hagas en verano
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
Últimas noticias
-
Edad Moderna Española: Resumen de los Siglos de Oro, Imperios y Decadencia
-
Cómo se escribe horno u orno
-
«Hay que prepararse para estas temperaturas devastadoras»: Jorge Rey alerta sobre lo que se acerca a España de forma inminente
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»