La OMS alerta: la Covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública
La OMS confirma cuál fue el origen del coronavirus: “El virus ha ocurrido de manera natural”
La OMS exige a China que envíe información en tiempo real sobre la expansión del coronavirus
Un estudio advierte que una familia de virus en monos está «preparado para contagiar» a los humanos
A pesar de lo mucho que se ha avanzado, la enfermedad de la Covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública para la OMS. Así lo informó la Organización Mundial de la Salud tras la última reunión mantenida por el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI) en la que se abordó cómo continuar el tratamiento del virus.
El encuentro de científicos e investigadores en la materia, de este finales de enero, concluyó con la idea de mantener la consideración de «emergencia de salud pública» a nivel internacional para la enfermedad.
La Covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública
Los profesionales no desconocen que la pandemia podría estar acercándose a un punto de inflexión ya definitivo. Pero creen que el virus sobrevivirá como un patógeno tanto en humanos como en animales, y por eso es que piensan que conviene afrontarlo como una emergencia de salud pública en vez de quitarle trascendencia.
De hecho, en su comunicado indican que «no hay duda» de la supervivencia del virus en el medio y largo plazo. Señalan asimismo que para controlarlo y evitar que nuevas cepas aparezcan es recomendable llevar a cabo acciones conjuntas entre los gobiernos y las empresas, que sienten las bases de una sociedad inmunizada.
«Si bien la eliminación de este virus de los reservorios humanos y animales es muy poco probable, la mitigación de su impacto devastador en la morbilidad y la mortalidad es factible y debe seguir siendo un objetivo prioritario» que debemos plantearnos, dijeron fuentes relacionadas con el RSI, que asesora directamente a la cúpula de la OMS. Justamente por eso aconsejan trabajar de forma global en torno al coronavirus, y no buscar soluciones locales.
Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud, agradeció al RSI por advertir sobre los riesgos subyacentes de cortar la lucha contra la Covid-19, peligros imposibles de predecir exactamente pero a los que es mejor no enfrentarnos vistas las consecuencias del confinamiento.
¿Qué se debería hacer mientras tanto?
En un comunicado de prensa, desde la Organización Panamericana de la Salud, que responde a la OMS, citaron este estamento del RSI, con siete sugerencias temporales para todos los estados miembros de la organización.
- Centrarse en la vacunación y los refuerzos;
- Mejorar la notificación de datos a la OMS;
- Aumentar la utilización y la disponibilidad a largo plazo de vacunas, medios de diagnóstico y terapéuticos contra el Covid-19;
- Prepararse para futuros brotes;
- Trabajar con las comunidades;
- Ajustar las medidas de viaje al riesgo;
- Apoyar la investigación para mejorar las vacunas y la condición posterior al Covid-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
-
Verano y salud ocular: cómo proteger tus ojos del sol, el cloro y la sequedad
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez en Orense, en directo: última hora de los incendios en España y carreteras cortadas hoy
-
Dabiz Muñoz revela cuál es la dieta que sigue Laia, la hija que tiene con Cristina Pedroche
-
La historia se repite: el Mallorca vuelve a sufrir contra el Barcelona dos expulsiones 23 años después
-
El mínimo de años que tienes que trabajar para jubilarte y lo que vas a cobrar: «La cuantía mínima…»
-
Ni lomo ni jamón: el atípico embutido que sólo existe en una comarca malagueña y no conocen en el resto de España