Contra los ojos cansados, mejor una taza de café
Seguro que después de un largo día de trabajo delante del ordenador o en cualquier día en el que hemos esforzado más de la cuenta de la vista los ojos han acabado cansado. En ese caso, lo que más se recomienda, según un estudio, es tomar una taza de café para recuperar la visión normal. La investigación corrió a cargo de un grupo de científicos dirigidos por el doctor Nicholas Gant de la Universidad neozelandesa de Auckland. La conclusión a la que llegaron es que contra los ojos cansados, lo mejor es una taza de café.
En este trabajo señalan que cuando nos encontramos fatigados después de una jornada de trabajo muy larga o de un esfuerzo físico continuado, los movimientos rápidos de los ojos se van ralentizando. El doctor Gant considera que este resultado tiene una gran importancia porque los ojos deben moverse a gran velocidad para conseguir información nueva. Sin embargo, las noticias son buenas para los amantes del café, ya que ese deterioro visual se puede prevenir con la ingesta de cafeína.
Se llevaron a cabo pruebas en el laboratorio con voluntarios que permanecieron montados por espacio de tres horas sobre una bicicleta estática. Después de la actividad física analizaron el control de su cerebro del sistema visual por medio de cámaras especiales pensadas en la detección de los movimientos de los ojos.
En este estudio comprobaron que el ejercicio físico que se había hecho no sólo afectaba a la vista, ya que también causaba cambios en el resto del cuerpo. Todo esto provoca que los ojos se muevan con más lentitud y que a la hora de captar información tengamos más problemas porque todo va más despacio. Después de una actividad muy agotadora, ya sea en el apartado psíquico o físico, se produce un desequilibrio en los neuroquímicos y se extiende a través de los sistemas de control del cerebro.
Para intentar plantarle cara a ese cansancio que sufrían los voluntarios que tomaron parte en el estudio los científicos proporcionaron una dosis moderada de cafeína. Después de su consumo comprobaron que esta sustancia tenía la capacidad de devolver el equilibrio químico, contribuyendo a que las señales del cerebro lleguen a los ojos.
El doctor Gant explicó que la cantidad de caféina que se les suministró a los participantes en la investigación equivalía a un par de tazas de café. Sin embargo, no comprobaron ningún tipo de efecto con una bebida placebo que dieron a un grupo de personas y que carecía de cafeína.
Así que ahora ya lo sabes. Después de un día muy largo, ya sea de trabajo físico o psíquico, lo mejor para recuperar la energía en la vista es tomarse dos tazas de café. Aprovecha las ventajas que nos proporciona la cafeína, pero siempre sin excederse, ya que podría tener también sus efectos secundarios. En el caso de que no te guste esta bebida, podría resultarte un tanto fuerte y si no estás acostumbrado al café podría costarte conciliar el sueño por la noche.
Lo último en OkSalud
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
-
Ayuso revoluciona la atención a crónicos con una plataforma digital de seguimiento «en tiempo real»
-
Psilocibina: el “hongo mágico” que arrasa en EEUU para la salud mental
-
Por qué la depresión paterna se asocia con dificultades de comportamiento en hijos en edad escolar
Últimas noticias
-
Álvaro Pombo: las obras de uno de los grandes narradores españoles
-
Quién es Álvaro Pombo: biografía, libros y aportes a la literatura
-
Comienzan las primeras estrategias y alianzas entre los cardenales para elegir Papa
-
ONCE hoy, miércoles, 23 de abril de 2025: comprobar los resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Jornada 33 de la Liga: resumen de los partidos