Obesidad en España: casi el 35% de los niños y adolescentes la sufren
Un estudio de Gasol Foundation establece que el 34,9% de los niños y adolescentes españoles de entre 8 y 16 años tienen sobrepeso u obesidad.
La obesidad y el sobrepeso se han convertido en una lacra social generando importantes problemas para la salud. Un estudio de Gasol Foundation establece que el 34,9% de los niños y adolescentes españoles de entre 8 y 16 años tienen sobrepeso u obesidad.
El estudio da más pistas sobre esta afirmación alarmante, pues el 63,6% de tales niños no practica los 60 minutos de ejercicio físico al día, algo que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Es un estudio importante porque es la primera evaluación en España sobre la actividad física, sedentarismo, los estilos de vida y la obesidad de la población infantil de entre 8 y 16 años.
De entre los distintos tipos, se afirma que un 23,8% de ellos presenta obesidad abdominal y es un 10% superior el porcentaje de obesos si se tiene en cuenta el Índice de Masa Corporal.
Demasiadas pantallas
Una de las causas de estos resultados y del sedentarismo, en general, es que más de la mitad de los menores supera las dos horas al día de uso de pantallas. Y casi el 80 % sobrepasa el tiempo recomendado durante el fin de semana al utilizar esos dispositivos 282,6 minutos al día.
Como curiosidad, destacar que las niñas son las que menos incumplen la recomendación de la OMS de mínimo 60 minutos diarios de ejercicio. Una de las metas de Foundation Gasol es incrementar las horas y la calidad de la educación física en los centros educativos.
Medidas
Pau Gasol también reclama un Plan Nacional de Obesidad Infantil dotado de inversión, liderado por el Ministerio de Sanidad y que implique a todas las administraciones públicas y a otras entidades. Las instituciones ya hablan de la obesidad infantil como pandemia del siglo XXI.
Otros agentes explican que aunque pensemos que como en España tenemos la dieta mediterránea esto no es suficiente, pues debemos comer siempre de manera más saludable. La cantidad de grasas saturadas y sal que ingieren los niños es directamente proporcional con la salud física y mental. De ahí que cada vez haya más niños obesos, por una mala salud general.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Se acabó el misterio: la ciencia explica por fin por qué estornudas sin control cuando miras al sol
-
Pedersen se impone al fin en una etapa marcada por la radicalización de las protestas propalestina
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 15
-
Muere una mujer en Ibiza tras ser atropellada por un todoterreno que conducía un irlandés drogado
-
Carrera F1 GP de Italia | Resultado, resumen vuelta a vuelta y cómo ha quedado el podio y la clasificación general en Monza