La obesidad aumenta el riesgo de mieloma múltiple
Un nuevo trabajo de investigación muestra que la obesidad está asociada a una enfermedad benigna que se considera un precursor de cáncer en la sangre
Sanidad retrasa hasta cuatro años la incorporación de nuevos fármacos contra el mieloma múltiple
Un equipo de investigación ha observado que el peso, el consumo de tabaco y la falta de actividad física influyen en las probabilidades de que una persona desarrolle un tipo de cáncer hematológico denominado mieloma múltiple. Las personas con obesidad tienen mayor riesgo de padecer gammapatía monoclonal de relevancia indeterminada o gammapatía monoclonal de significado incierto (GMSI). Esta enfermedad es normalmente benigna, pero aumenta el riesgo de desarrollar mieloma, un cáncer que afecta a los glóbulos blancos que producen anticuerpos para luchar contra las infecciones. Lo han explicado en un artículo publicado en la revista científica Blood Advances.
Según los Centros para Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), casi el 42% de la población del país puede considerarse obesa, con un Índice de Masa Corporal (IMC) por encima del límite del valor 30. No obstante, no abunda la investigación sobre cómo influye esta condición en el riesgo de cáncer.
David Lee, del Hospital General de Massachusetts, ha explicado: «Aunque se han logrado avances significativos en la terapia del mieloma múltiple, sigue siendo una enfermedad incurable, que muchas veces se diagnostica después de que los pacientes hayan sufrido ya daños en sus órganos. Le preceden condiciones como la gammapatía. Nuestro equipo de investigación se centró en los factores de riesgo y etiología de la gammapatía para entender mejor cómo se incrementa el riesgo de desarrollar esta enfermedad y su progresión a mieloma múltiple».
Los investigadores analizaron la información de 2.628 personas con riesgo elevado de desarrollar mieloma múltiple basándose en sus datos demográficos e historia familiar de cáncer hematológico (de la sangre), entre febrero de 2019 y marzo de 2022. Se realizó a los participantes pruebas para detectar GMSI.
Más riesgo por obesidad
Después de considerar variables como la edad, sexo y otros factores que podrían distorsionar sus conclusiones, los científicos vieron que estar obeso suponía un riesgo 73% mayor de desarrollar GMSI. Esa relación seguía existiendo cuando se tenía en cuenta la actividad física que realizaba cada individuo. No obstante, los sujetos muy activos (que corrían entre 45 y 60 minutos al día o más, o realizaban una actividad comparable) eran menos propensos a tener GMSI, incluso si se les comparaba con personas que tenían el mismo índice de masa corporal.
Por otro lado, las personas que declaraban fumar y quienes dormían pocas horas también tenían mayor riesgo de desarrollar GMSI. Los autores del estudio matizan que su trabajo es una «instantánea» de diversas variables que pueden influir unas sobre otras y que, si bien la relación entre GMSI, obesidad y ciertos hábitos está clara, no se puede decir que sean causas directas de esta condición.
¿Qué es un peso saludable?
Por otra parte, la Asociación Médica Americana ha decidido recientemente adoptar una nueva política: dejarán de usar el índice de masa corporal como la única variable para definir el peso saludable. Esto se debe a que diversos estudios han apuntado que ese factor por sí solo no distingue entre la masa grasa y la masa muscular, y tampoco explica su distribución en el organismo, que es importante para la salud. La fórmula se creó basándose en población blanca de origen no hispano, lo que sugiere que no puede emplearse de forma idéntica en personas de otras procedencias.
Más aún, teniendo esto en mente, los investigadores se han propuesto validar estos resultados en otro estudio posterior en el que incluyan otros grupos demográficos y en el que se pueda observar la influencia de la obesidad y otros factores modificables en el riesgo de desarrollar GMSI.
«Estos resultados orientarán nuestra investigación para el futuro, en la que intentaremos entender cómo influyen los factores de riesgo modificables (peso, actividad física y tabaquismo) en el riesgo de cáncer», ha declarado Lee. A su modo de ver, antes de desarrollar estrategias preventivas eficaces para reducir el riesgo de enfermedades serias, como el mieloma múltiple, es necesario entender la relación entre GMSI y variables como la obesidad.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
Julián, Giuliano y Nahuel se quedan sin ir con Argentina a Angola por no vacunarse de la fiebre amarilla
-
Sorteo del 11 del 11 de la ONCE de 2025: cuánto cuesta, premios y hasta cuándo se puede comprar
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros