Novartis presenta su estrategia basada en la co-creación de soluciones innovadoras en salud
La transformación digital es una de las máximas en los últimos años, ya que no solo permite mejorar la innovación farmacológica, sino que también ayuda a desarrollar nuevas ideas con proyectos que beneficien tanto a la calidad de vida de los pacientes como al avance de la ciencia.
Así se puso de manifiesto en el último Comité de Innovación del Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (Fundación IDIS) donde César Velasco, Head of Innovation, y Clara Cuervo, Transformation and BIOME Manager de Novartis, explicaron la importancia de contar con un ecosistema conectado que proporcione soluciones innovadoras y de alto impacto para los pacientes, los profesionales sanitarios y el sistema sanitario.
Durante la sesión se presentó Novartis Biome, una red global de centros de innovación digital creada para trabajar conjuntamente con los diferentes agentes del ecosistema, poner la ciencia de datos al servicio y beneficio de los pacientes y ser el partner de referencia en la digitalización del sistema sanitario. La plataforma, que cuenta con experiencia en distintas especialidades, pretende facilitar que la innovación tenga lugar y que luego sea escalable.
En este sentido, antes de poner un proyecto en marcha se identifica el problema, se busca el partner más adecuado para resolverlo – desde fabricantes de dispositivos hasta proveedores de cloud computing y empresas de telecomunicaciones- y se pone en marcha el proceso para desarrollar la solución en el entorno más adecuado, entre otros aspectos.
A modo de ejemplo, se explicó que actualmente se están llevando a cabo interesantes proyectos como una app para el control del asma o unas gafas de realidad virtual para hacer un seguimiento del melanoma.
Ángel de Benito, secretario general de la Fundación IDIS, agradeció que “se estén llevando a cabo iniciativas en las que se busqué la colaboración de distintos actores (en distintos campos) con el objetivo de facilitar el acceso de los pacientes a mejores tratamientos o asistencia sanitaria y mostró el apoyo de la Fundación IDIS a las líneas de trabajo con esa orientación de establecimiento de sinergias”.
Temas:
- Fundación IDIS
- Sanidad
Lo último en OkSalud
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
-
¿Por qué se producen las cefaleas durante la menopausia?
-
La microbiota intestinal y los ácidos derivados del colesterol pueden frenar algunos tumores
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
Últimas noticias
-
Tebas no adelantará el partido del Barça en Valladolid pese el tremendo cabreo de Flick con los horarios
-
La Ertzaintza investiga quién dejó un explosivo simulado en el museo Guggenheim el sábado
-
Los letrados del Senado creen que ley para disolver la Fundación Franco vulnera 5 derechos fundamentales
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
-
Adiós para siempre a las freidoras de aire: ordenan su retirada masiva de forma urgente