Nomofobia: ¿sufres adicción al móvil?
¿Lees tus whatsapps una y otra vez? ¿No puedes dejar de mirar las redes sociales desde el teléfono? Puede ser que sufras nomofobia o adicción al móvil. Descúbrelo en este artículo.
La adición al móvil, cada vez más frecuente
Los últimos estudios sobre adicción al teléfono móvil nos muestran datos más que reveladores: el 66% de la población británica son adictos al móvil. Un dato preocupante es que el 41% de los usuarios en este país tiene más dos teléfonos para estar siempre conectado.
Algunas encuestas realizadas los últimos años señalan que cada usuario consulta su móvil 34 veces al día.
Según el departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico de la Universidad de Granada (UGR), afirman que el 8% de universitarios españoles que sufre esta adicción al teléfono móvil.
Consecuencias de la nomofobia
- Miedo irracional a perder el móvil o dejarlo olvidado.
- Los jóvenes cada vez se aburren cada vez más con las actividades de ocio.
- Baja autoestima.
- Problemas de interacción social.
- Ansiedad, depresión, enfado, nerviosismo, preocupación extrema, estrés. etc.
¿Cómo saber si sufro adicción al móvil?
La adicción al móvil es una consecuencia de malos hábitos como la impaciencia o usar el móvil para no sentirnos solos. Una persona que tenga nomofobia sufre y si no soluciona su adicción puede terminar padeciendo depresión y ansiedad.
Estos «síntomas» te dirán si estás cerca de caer en la adicción o si ya sufres nomofobia:
- Realizar consultas de manera inconsciente y continua al móvil para saber si ha llegado un mensaje, email o notificación de redes sociales.
- Si olvidarte el móvil en casa, quedarte sin batería o no hay conexión a internet, se convierten en situaciones dramáticas para ti.
- Vives pendiente del número de likes que tienen tus publicaciones.
- Publicas prácticamente todo lo que te ocurre y piensas en las redes sociales.
- No desconectas nunca el teléfono (ni para dormir).
- Cuando estás con familiares o amigos siempre tienes el móvil cerca. Incluso a veces, no eres capaz de seguir la conversación por estar pendiente del teléfono.
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos
-
Soy cortador profesional y este es el sencillo truco que recomiendo, para que no se seque el jamón abierto
-
Vox reúne a 2.500 militantes en Valencia: «Sánchez pasará a la historia con un traje a rayas y entre rejas»
-
La UE señala a Sánchez: su política ecológica lleva a 700.000 españoles a vivir rodeados de contaminación
-
Las Cabañuelas de Jorge Rey alertan de algo histórico y hay día exacto para lo peor: «Muchas lluvias»