¿Puede provocar el insomnio alteraciones genéticas?
Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), hay más de 4 millones de personas adultas en España que sufren de insomnio crónico.
Según la Sociedad Española de Neurología (SEN), hay más de 4 millones de personas adultas en España que sufren de insomnio crónico. A eso hay que sumarle entre un 25 y un 35% de la población lo padece de manera transitoria. Dormir es algo vital, y los especialistas recomiendan hacerlo unas 8 horas al día.
Aunque cada uno tiene su ritmo, no dormir las horas adecuadas puede traer consecuencias para nuestra mente y cuerpo. De hecho, algunos estudios han determinado que el insomnio puede provocar alteraciones genéticas.
Investigadores de la Universidad de Upsala y el Instituto Karolinska de Estocolmo demostraron que una sola noche sin dormir puede alterar los genes que controlan las células del reloj biológico.
Este estudio se basó en estudiar el comportamiento de un grupo de personas que primero durmió de forma normal y luego estuvo toda una noche en vela. Tras la segunda noche, fueron todavía más examinados y se les extrajo muestras de tejido de la grasa superficial del estómago y del músculo de los muslos. Mientras que también se les dio una solución azucarada para medir la respuesta de la insulina.
Los análisis dieron como resultado que la actividad y la regulación de los genes del reloj biológico se habían modificado. Y esto provocó una serie de cambios químicos en la molécula del ADN que regula el comportamiento de los genes.
De esta manera, los investigadores establecieron que tras una única noche sin dormir se producen cambios epigenéticos; por lo que dormir es algo muy importante y fundamental entre los humanos.
Es más, en otros estudios se llega a demostrar que la alteración de los relojes biológicos que controlan los ritmos del organismo puede afectar a numerosas variables. Y esto afecta a la temperatura corporal, por ejemplo.
Una adecuada vida sana
Para que no suceda todo esto lo importante es gozar de un estilo de vida sano. Es decir, comer regularmente y de manera sana, hidratarnos correctamente, beber agua y deja atrás el alcohol y el tabaco, y por supuesto, hacer ejercicio, descansar y dormir una media de 8 horas al día para rendir mejor. Nuestro cuerpo y nuestra salud nos lo agradecerán.
Temas:
- Insomnio
Lo último en OkSalud
-
Crisis laboral en sanidad: el Gobierno incapaz de frenar la pérdida de 6.000 empleos en verano
-
Madrid amplía el cribado de cáncer de cérvix a toda la región con una inversión de 1,8 millones
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
Últimas noticias
-
Al menos 15 muertos al descarrilar un funicular de Lisboa y chocar contra un edificio
-
El Gobierno atiza a su socio Bildu tras el boicot propalestino en la Vuelta: «Es un bochorno que presuma»
-
Óscar Freire retrata a los propalestinos del País Vasco: «Son perroflautas que van buscando pelea»
-
Bochorno: la Vuelta invita al equipo Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
-
Víctor Castro, mítico concursante de ‘Saber y Ganar’: de dónde es y cuál es su profesión