No sólo las piernas tienen mala circulación: la piel en los meses cálidos también sufre la falta de oxígeno
Los problemas de sedentarismo, falta de ejercicio y estrés, afectan a nuestra circulación y bienestar general
La mala circulación de la sangre en las piernas y los pies no sólo es incómoda, sino que puede causar problemas mortales si no se controla. También hay que tener en cuenta que afecta tanto a personas mayores como a jóvenes, algo que no se suele pensar. Sin embargo, poco se sabe que también la piel está afectada, sobre todo en los meses cálidos, por falta de riego sanguíneo y, por tanto, por falta de oxígeno.
En la vida moderna, los problemas de sedentarismo, falta de ejercicio y estrés, especialmente durante los meses cálidos, afectan a nuestra circulación y bienestar general. Y es que, nuestro cuerpo está diseñado para estar en movimiento, lo que ayuda a mantener una circulación sanguínea adecuada, esencial para llevar oxígeno y nutrientes a las células de la piel y para eliminar los desechos. Sin embargo, «el sedentarismo, agravado por el teletrabajo y las altas temperaturas, puede causar problemas como acumulación de líquidos, bolsas, celulitis y piernas hinchadas», como
explica Jerónimo Ors, farmacéutico, experto en el cuidado de la piel y director de la firma de cosmética botánica Cosméticos Paquita Ors.
En este contexto, hay problemas que afectan fundamentalmente a las piernas y al área del contorno de ojos, con el objetivo de mejorar la salud de nuestra piel. Así, podemos utilizar cremas relajantes especiales para eliminar el exceso de líquido acumulado en las piernas, proporcionando una sensación de descanso y confort.
Así, algunos tratamientos utilizan oxígeno en una concentración más elevada que la que está presente en el medio ambiente con el fin de combatir los problemas faciales mediante una mejora nutricional, la regeneración de tejido y la descongestión.
Cuando se habla de oxigenoterapia se aborda los tratamientos antioxidantes y que ofrecen estimular la penetración de oxígeno para que la piel se hidrate y mejore su circulación.
La contaminación, el estrés y el aumento de temperatura que vamos experimentando poco a poco, la piel, deja de recibir el oxígeno que necesita, por lo que en muchas ocasiones la piel se encuentra apagada y mate, lo que a lo largo del tiempo deriva en hiperpigmentación (manchas), acné, arrugas y una serie efectos inesperados, causados por la falta de oxigenación.
Por otra parte, hay tratamientos consistes inicialmente en extender un vial de activo personalizado como indican en el centro Dermis, que normalmente suele ser ácido hialurónico, papaya, bardana, colágeno, caviar o similar, dependiendo del resultado que deseemos, para continuar con la aplicación de un chorro a presión, frío, de oxígeno directamente sobre la piel, produciendo una sensación muy agradable de frescor y bienestar.
Temas:
- Piel
- Salud
- Tratamientos
Lo último en Actualidad
-
Madrid lidera en España la vacunación frente al virus respiratorio sincitial a mayores y adultos vulnerables
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
Últimas noticias
-
El cantante mexicano Alejandro Fernández actuará en Mallorca el próximo 10 de agosto
-
Pablo Iglesias pasa la gorra para abrir su nuevo bar y te canta una canción si le das 250 €
-
Davidovich se rearma para fundir a Draper y avanzar a cuartos en Montecarlo
-
Cómo se escribe exceso o ecsceso
-
Una macrorredada con 400 agentes en un pueblo de Almería deja 28 narcos detenidos y un bazuca incautado