No se recomienda enfrentar al coronavirus sin mascarilla
¿Se puede pasar la epidemia del coronavirus sin mascarilla? Aquí te contamos un poco más sobre las medidas de seguridad recomendadas.
Una de las medidas promovida por todas las organizaciones de la salud es el uso de mascarillas en prevención del contagio del COVID-19, y por ello su escasez en el mercado. En la mayoría de las farmacias hay listas de espera para conseguirlas y en Amazon, por ejemplo, las están vendiendo a precios muy altos, y la entrega es con más de treinta días de retraso.
¿Es posible enfrentar al coronavirus sin mascarilla?
Aunque es posible, es sumamente arriesgado, aunque el entorno y las dimensiones del área en donde podría estar el virus también es determinante para las posibilidades de contagio.
En primer lugar, se debe saber que el virus se contagia mediante las micropartículas de saliva que expulsamos al hablar, toser o estornudar. Puede permanecer vivo durante horas e incluso por días en superficies metálicas.
El contagio físico
Esta es una de las razones básicas de las instrucciones del gobierno del aislamiento social. Para que exista contagio, debe haber contacto físico con una persona portadora, o se tiene que haber estado en un ambiente cerrado a escasa distancia de ella.
También puedes contagiarte si has tocado un objeto que fue salpicado con micropartículas de saliva expulsadas por la persona enferma y luego te llevas la mano a la boca, los ojos o la nariz.
En algunos casos, como cuando se deben hacer las compras en el supermercado, sería más preferible usar guantes que mascarilla. En este caso, es más probable que el virus se encuentre en los artículos y productos que están a la venta, que pasaron por las manos de muchas personas y contagie con más seguridad.
Las salidas al exterior
La mascarilla también es necesaria en los casos en que tengas que salir al exterior de tu casa, pero mantener tus manos lejos de la cara es una de las mejores maneras de prevenir un posible contagio.
Según las declaraciones de Hendrick Streeck, virólogo alemán, al periódico Frankfurter Allgemeine Zeitung, aún no se detectado ninguna infección que ocurriera al comprar en un supermercado o en un autobús. El científico cree que los restaurantes, tiendas o supermercados no presentan un riesgo potencial de infección.
En Austria, es obligatorio el uso de mascarilla para acceder a un supermercado de más de 400 metros cuadrados. En un supermercado de Pensilvania, Estados Unidos, la empresa se vio obligada legalmente a tirar más de 35000 dólares en comida, después de que una persona estornudara sobre varios artículos. Tras este suceso, prohibió el ingreso de compradores sin mascarilla.
Se cree que el uso de mascarilla no evita el contagio del portador, pero es un método recomendado para evitar el contagio de terceros. Una de sus ventajas es que evita que al toser las partículas del virus se difuminen y también ralentiza su velocidad.
¿Qué opinas sobre este tema? ¿Crees que el uso de mascarilla debe ser obligatorio? Comparte en tus redes sociales favoritas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
Prohibido fumar en terrazas y guerra al vaper: estas son las nuevas zonas sin humos
-
Madrid reconocerá a los hijos no nacidos como parte de la unidad familiar desde la semana 21 de gestación
-
Denuncian inequidad en tratamientos oncohematológicos y acusan a Sanidad de falta de acceso
-
Madrid ya ha implantado el 85% de las medidas del Plan de Prevención del Suicidio
Últimas noticias
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
-
La recarga de vehículos eléctricos generará una facturación de 3.500 millones de euros hasta 2030
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
-
El PSOE culpa a PP y Vox de saturar los centros de menas de Mallorca y les exige más dinero