No progresas en tus entrenamientos: sigue esta guía
En nuestro entrenamiento en casa podemos tener la sensación de que no conseguimos progresos, de estar estancados. ¿Qué puedes hacer para progresar en tus entrenamientos? Apunta estos sencillos consejos.
Tipos de entrenamiento
Entrenamiento de velocidad
Pasos para hábito de entrenamiento
Es bastante común que, después de un tiempo, el entrenamiento deje de ser útil y los resultados se estanquen. Esto ocurre por varias razones. Por ejemplo, la repetición constante de la misma rutina. En cierto punto el cuerpo se adapta a los movimientos, por lo cual será necesario aumentar la intensidad. Otra razón es el no respetar los descansos. Si no se le da al organismo la oportunidad de recuperarse adecuadamente, la fatiga ocasionará que los efectos sean los opuestos a los deseados.
A estas razones se le suma la mala alimentación. Si no se le da la misma importancia a la cocina, es difícil obtener éxito con la actividad deportiva. Un plan inadecuado de comidas interfiere negativamente en el rendimiento deportivo.
Qué hacer para obtener mejores resultados al entrenar
En nuestro entrenamiento en casa podemos tener la sensación de que no conseguimos progresos, de estar estancados. Lo primero es entender que los resultados no son inmediatos. Es necesario no sobreexigirse porque se puede provocar una lesión. Si lo que ocasiona el estancamiento es que el cuerpo se adaptó al ejercicio, se tiene que aumentar la intensidad levemente. A esto se le suma que es importante organizar de una forma óptima los entrenamientos para no sobrecargar a los músculos. Hay que ser constantes, la frustración es uno de los enemigos a vencer.
Siempre se debe priorizar la técnica. O lo que es igual, aprender cómo hacer el ejercicio de forma adecuada, para evitar lesiones y poder mejorar poco a poco. También es importante no compararse con otros, al hacer esto se ocasiona una tensión innecesaria. Para superar dicho estrés, se puede saltar un día de entrenamiento sin que esto implique una crisis. Otro punto sensible: hay que respetar los periodos de descanso y cumplir con las horas de sueño.
Por último, se debe establecer un plan alimenticio que vaya acorde con el entrenamiento realizado. Si es necesario, se puede contactar con un profesional para que ayude con dicho plan. Hay que recordar que cuando no se tiene una buena alimentación, es bastante probable que los entrenos no sean eficientes.
Entrenamiento semanal: beneficios
Se recomienda que semanalmente se realicen ciertos ejercicios para obtener una mejor salud. Es importante realizar cardio, unos 150 minutos distribuidos de forma moderada en la semana. Los ejercicios de fuerza también son esenciales, lo mejor es realizarlos al menos dos veces cada siete días.
También, si es necesario y la persona se siente más cómoda, se puede buscar asesoría de profesionales y entrenadores que ayuden en la creación y en la supervisión de las rutinas de ejercicios. Lo más importante es nunca frustrarse y ser consecuente. Con disciplina y constancia en los entrenamientos, los resultados que deseas llegarán.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
Cuándo juega España – Colombia: horario y canal de TV para ver gratis en directo y en vivo los cuartos del Mundial Sub-20