No fumar, ni beber y vacunándose es el antídoto que evita el 98% de tumores de cabeza y cuello de útero
Óscar Castro reivindica la labor del dentista en el tratamiento del cáncer de cabeza y cuello
Cáncer de cabeza y cuello: qué es y qué síntomas provoca
Cada año se diagnostican en España 12.500 nuevos casos de cáncer de cabeza y cuello, pero un 98% podría prevenirse con acciones como evitar el tabaco y el alcohol, huir de la contaminación y vacunarse del virus del papiloma humano (VPH) y cuidar la salud bucodental.
Así lo ha querido poner de manifiesto la Fundación Española de Tratamiento de Tumores de Cabeza y Cuello (TTCC) con motivo del Día Mundial del Cáncer de Cabeza y Cuello que se celebra cada 27 de julio en una nota en la que lamenta la inexistencia de cribados, que dificulta el diagnóstico, y aboga por la necesidad de potenciar la investigación en biomarcadores y en innovación quirúrgica.
El presidente de la Fundación, el oncólogo Ricard Mesía, ha recordado que el consumo de tabaco y alcohol propician la aparición de determinados tumores en la garganta y en la laringe e hipofaringe, que suponen el 70 % de los cánceres de cabeza y cuello.
Asimismo, la contaminación juega un papel clave, y está demostrado que las personas que viven en grandes ciudades tienen más riesgo de desarrollar estos tumores.
Del mismo modo, el VPH está detrás de la mitad de los tumores de la orofaringe -la parte media de la faringe- por lo que es fundamental la vacunación tanto en hombres como en mujeres, pues reduce hasta el 95 % de casos. El tabaco es la causa de la otra mitad.
Otro factor a tener en cuenta es la importancia de una buena higiene en la boca, ya que los carcinomas de la cavidad oral están relacionados con las protrusiones dentales, que pueden causar inflamaciones crónicas en la mucosa de la boca; por eso, es aconsejable ir al dentista al menos una vez al año, idealmente, cada seis meses, y cepillarse los dientes y usar hilo dental a diario.
En este sentido, el presidente del Consejo de Dentistas, Óscar Castro, ha reivindicado la figura de este profesional al tratarse del primero que puede detectar la enfermedad y redirigir al paciente al especialista.
Los signos varían según la ubicación y el estadio, pero los más frecuentes son dolor persistente en la boca, garganta, lengua, mandíbula, cuello y oídos; dificultad para tragar alimentos; cambios en la voz o en el tono; llagas que no cicatrizan en la boca, las encías o la lengua; bultos en el cuello; sangrado de la nariz o sinusitis que no mejora con antibióticos o hinchazón bajo el mentón.
Los cánceres de cabeza y cuello suponen cerca del 5% del total de tumores en España, unos 12.500 nuevos casos al año; según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), este año se diagnosticarán 7.779 en la cavidad oral y en la faringe y 3.335 en la laringe.
En ambos casos, la gran mayoría en varones, aunque se observa un aumento de casos en mujeres por el consumo de tabaco. La edad media de aparición está por encima de los 50 años, pero los tumores de nasofaringe y glándulas salivales pueden aparecer antes.
Durante los últimos años se han dado avances destacados tanto en la cirugía, que es menos agresiva, como en la radioterapia, que incide mucho más en el tumor y menos en los tejidos vecinos, por lo que se reduce mucho la toxicidad, y los nuevos tratamientos con inmunoterapia, que han aumentado la supervivencia, valora la Fundación.
Lo último en Actualidad
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División