Un niño de 8 años con parálisis cerebral concluye un triatlón
La historia de Bailey Matthews es conmovedora. No resulta muy habitual que un niño de 8 años con parálisis cerebral concluya un triatlón. Sin lugar a dudas, su reto es todo un ejemplo de superación, en donde la fuerza de voluntad ha sido esencial para conseguirlo.
Sólo con el andador
A muchos ya les cuesta acabar una carrera de cinco kilómetros, pero Bailey cumplió con creces en su intento de realizar un triatlón. Nadó 100 metros, pedaleó cuatro kilómetros e hizo los 1.300 metros de la carrera a pie. Para cualquier niño de su edad esto sería todo un acto heroico, pero en el caso de Bailey los calificativos van más allá. Sólo contó con la ayuda de su andador.
Bailey Matthews nación de manera prematura, nueve semanas antes de lo que se esperaba. Además, a los 18 meses le diagnosticaron una parálisis cerebral. Tiene problemas de movilidad y coordinación, pero la sorpresa fue mayúscula cuando le comunicó a sus padres que tenía pensado tomar parte en esta prueba tan exigente. Obviamente los progenitores se sorprendieron y mostraron su preocupación por la decisión del pequeño, que ha tenido que aprender a andar hasta en cuatro ocasiones y es prácticamente imposible que dé un paso sin la ayuda del andador.
Apoyo de los seguidores
Su participación en un triatlón no pasó desapercibida. Sin lugar a dudas, el momento más emotivo de la competición fue cuando al atravesar la línea de meta desplazó su andador hacia un lado y decidió atravesar la raya de la llegada por sus propios medios. En todo momento contó con la colaboración de su padre, que fue su mayor apoyo durante el tiempo que se alargó la prueba.
En la meta le esperaban más de un centenar de personas, que le ovacionaron y corearon su nombre, en claro gesto de admiración. Cada poco se caía al suelo, pero una y otra vez se conseguía levantar con una sonrisa en la boca, dejando atónitos a los seguidores que se encontraban entre el público. En todo momento tenía en mente atravesar la línea de meta en solitario y así lo consiguió. Demostró que cualquier persona puede conseguir cualquier reto que se marque con esfuerzo y fuerza de voluntad.
Nada más finalizar la carrera se reunió con madre y su hermano pequeño. Los miembros de la organización reconocieron el mérito de este niño de apenas 8 años y con parálisis cerebral con una medalla exclusiva hecha para él que le acredita como ‘finisher’ del triatlón.
Ningún trato de favor
Los padres de este joven son también aficionados al deporte. Aceptaron con orgullo la propuesta de Bailey e incluso le ayudaron a entrenarse para estar en las mejores condiciones posibles para la prueba. El día de la competición no recibió ningún trato de favor o ayuda por parte de la organización. Seguramente ese era el deseo del niño.
Sin lugar a dudas, la gran recompensa a todo el esfuerzo llegó con el abrazo que se dio en la zona de meta con sus padres y su hermano pequeño. Un día inolvidable.
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Armengol, en tiempo de descuento
-
Bruselas hace suyos los argumentos del juez Llarena contra la amnistía
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Radiografía de la vivienda en España: los precios rozan máximos históricos pero no hay burbuja todavía
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’